Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Regidora de La Molina denuncia agresión de expareja, el alcalde del Rímac, Pedro Rosario

Por: Gabriel Ruiz Ortega | Regidora Adelina Rivera es denunciada por el alcalde del Rímac, Pedro Rosario, porque le pidió prueba de alta de COVID-19 para que este pueda ver a sus hijos.

lunes 17 de agosto del 2020
en Nacional
FacebookWhatsapp
Regidora de La Molina denuncia agresión de expareja, el alcalde del Rímac, Pedro Rosario

Regidora de La Molina y las cuatro constataciones policiales de Rosario / Foto: Víctor Ch. Vargas

“Lo que está pasando es indignante e injusto”, dice la regidora del distrito de La Molina, Adelina Rivera Escudero, sobre la denuncia por maltrato psicológico que le interpuso el 21 de julio su expareja y actual alcalde del Rímac, Pedro Rosario Tueros. “Lo único que le he pedido a ese señor es que muestre la prueba de alta médica de COVID-19 para que de esta manera pueda ver a sus hijos”, enfatiza mientras le muestra a CARETAS cada una de las cuatro constataciones policiales de Rosario por supuestamente no dejarle ver a sus niños.

Denuncia de Rivera a Rosario por agresión psicológica.

“El 24 de abril, el padre de mis hijos me dice que está contagiado de COVID-19, me pide que cuide a los chicos”, señala Rivera, sin embargo, “el 10 de junio, de manera obsesiva y violenta se dirige a mi domicilio en donde vivo con mis niños a hacer escándalo. Fue con dos camionetas y cinco personas. Yo le exigí que muestre su alta médica mientras que los sujetos que lo acompañaban discutían con un efectivo de serenazgo de La Molina”, subraya.

Rivera: “Pedro Rosario me insultó, me denigró, dijo que era una conchuda, que qué me creía, ¿Melissa Klug?”.

Sin embargo, esta historia de cruces verbales entre las autoridades ediles no es reciente. Por ejemplo, el pasado 24 de febrero, Rivera denunció al burgomaestre del Rímac por agresión psicológica, tal y como consta en el acta presentada al fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Lima, el Dr. Yuri Yaranga Vicaña. “El 12 de febrero me insultó, me denigró, con actitudes que no corresponden a una autoridad edil me dijo que yo no trabajaba, que era una conchuda, que qué me creía, ¿Melissa Klug? No puedo quedarme callada ante sus bajezas, yo soy una mujer profesional, economista titulada y he trabajado toda mi vida al servicio de la sociedad, en los insultos que me profirió también insulta a todas las mujeres que trabajamos y criamos a nuestros hijos”.

La regidora de La Molina no está dispuesta a aceptar más maltratos. Y más con la denuncia que le presentó Rosario por maltrato psicológico. “Yo cerré mi vínculo con ese señor debido a una infidelidad demostrada. Yo no tengo absolutamente nada que ocultar. De ser víctima pasé a ser victimaria. Yo me puedo defender legalmente, pero pienso también en muchas mujeres que no pueden defenderse porque no tienen recursos para hacerlo. Esto lo estoy viviendo en carne propia porque lo único que le pedí a ese señor es su prueba del alta de COVID-19 por la seguridad sanitaria de mis hijos y de mi familia, como mi padre que vive conmigo y que tiene 91 años, siendo él persona vulnerable ante el coronavirus”. Rivera indica que vio la prueba del alta de COVID-19 de una manera informal, “me la mostró por pantalla de celular Arnold López, el abogado de Rosario, nunca me la entregó de manera física. Yo no voy a dejar que mis hijos no vean a su padre, pero es mi responsabilidad estar segura de que van a estar bien, es lo que toda persona con sentido común haría”.

Rosario le dijo a Rivera que tiene COVID-19.

Y agrega: “En el decreto 0442020 se prohíbe las reuniones familiares entre las personas que no viven en la misma casa. Al margen de la situación del COVID-19, él tampoco podía visitar a los niños. Por estas situaciones en las que tengo la razón, me denuncia. Y lo que es más indignante, para su caso sí ha habido celeridad porque me citaron para el viernes 31 de julio a rendir una declaración por la denuncia que me ha interpuesto. Y este lunes 3 de agosto, la denuncia falla a su favor. ¿Qué es lo que está pasando?”.

Las inquietudes de Rivera son comprensibles, pero está decidida a ir hasta las últimas consecuencias pese a que integrantes de Acción Popular (partido al que Rosario y ella pertenecen) le han dicho que guarde silencio al respecto porque podría hacer peligrar su carrera política. “Yo voy a apelar el fallo del juez Abner Príncipe Mena, no me voy a quedar callada. No voy a tolerar más abusos y maltratos de Rosario y mucho menos me quedaré de brazos cruzados porque el juez que ha fallado a su favor perteneció a Acción Popular del 2005 al 2014”. Además, resalta que “estoy experimentando el abuso de un sistema legal que ningunea y menosprecia a la mujer que intenta defenderse de lo que a todas luces es un abuso. Lo único que pedí, y lo repito, es que mostrara las pruebas del alta de COVID-19”.

10 de junio. Rosario y tres personas discuten con efectivo de La Molina.

CARETAS intenta comunicarse con el alcalde del Rímac Pedro Rosario, con horas suficientes al cierre de esta edición, para recoger sus descargos. En su lugar, nos llamó Carlos Hurtado, Jefe de Prensa de la municipalidad de este distrito, quien dijo que hará la consulta con Rosario sobre la denuncia que le interpuso a su aún esposa y madre de sus hijos, Adelina Rivera. No hubo más contacto. “Todo este sistema legal, social y político no ayuda a las mujeres”, remata la regidora de La Molina.

Lima: La hora de las ciclovías
Tags: Agressión PsicológicaAlcalde Del Rímac Pedro Rosariocovid-19Ministerio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesRegidora Adelina Rivera
Anterior

Nuevo record de temperatura en el Valle de la Muerte

Siguente

Vuelos especiales: estos son los protocolos para entrar o salir del país

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas