Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Refinería de Talara | Demora en Unidades Auxiliares afecta puesta en marcha del proyecto e incrementará costos

Plazo para culminar las Unidades Auxiliares venció el 15 de mayo. Monto disponible para financiamiento no permitiría a Petroperú cumplir con las obligaciones adquiridas para la ejecución del proyecto.

martes 28 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Refinería de Talara | Demora en Unidades Auxiliares afecta puesta en marcha del proyecto e incrementará costos

En ese sentido, el informe de Contraloría, cuyo período de evaluación fue del 18 de abril al 18 de mayo de 2022, advierte que esta situación genera incertidumbre en la recepción de las Unidades de Proceso del PMRT, que está previsto para el 8 de setiembre de 2022, toda vez que su puesta en operación depende de la culminación de las UA.

La Contraloría General de la República alertó a la empresa Petróleos de Perú (Petroperú) mediante el Informe de Hito de Control N° 3820-2022-CG/MPROY-SCC, que la falta de culminación de las Unidades Auxiliares (UA) del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) –con plazo vencido para dicha actividad– postergaría la recepción de las Unidades de Proceso (UP) que están previstos para el 8 de setiembre de 2022 y generaría el riesgo de mayores costos al proyecto.

El PMRT se ejecuta bajo la modalidad de Contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction) a suma alzada para la construcción de UP y Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC). El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la refinería de 65 mil a 95 mil barriles de petróleo por día de operación (bpdo) y ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga.

Al respecto, las UP iniciaron su ejecución el 6 de junio de 2014 y se tiene prevista su recepción para el 8 de setiembre de 2022. Sin embargo, para que ello ocurra se requiere de la culminación de las UA, cuyo plazo contractual venció el 23 de noviembre de 2021 e inclusive se superó la fecha convenida por Petroperú y el contratista en el Acuerdo Marco II (suscrito el 6 de noviembre de 2021), con el cual el contratista se comprometía a concluir los trabajos vinculados a las UA hasta el 15 de mayo de 2022.

LEER | Hernando Guerra García desde una playa ubicada al norte del país: “Lamentablemente tuve que trabajar”

Cabe señalar que contractualmente se consideró un total de 21 UA tales como Producción y Purificación de Hidrógeno, Producción de Nitrógeno (NIS), Producción de Ácido Sulfúrico, Sistema de Distribución de Agua, Planta de Desalación de Agua de Mar, Tratamiento de aguas residuales, Cogeneración Eléctrica, Sistema de Distribución de Vapor, entre otros, que son vitales para el funcionamiento de las Unidades de Proceso de la refinería.

Sin embargo, de la revisión del Reporte Semanal del PMRT del 12 al 18 de mayo, en base a lo acordado en el Acuerdo Marco II, el equipo de auditores de la Contraloría pudo advertir que 18 unidades se encuentran pendientes de concluir, con retrasos de 6.15% en los trabajos de construcción y de 50.16% en el comisionamiento, vale decir la etapa final del proyecto; por lo que con dichos trabajos son necesarios para la recepción de las UA.

Estos atrasos impactarían en la fecha prevista para la recepción de las UP, pudiendo afectar económicamente al proyecto. Cabe precisar que los continuos atrasos en la ejecución de las UA también fueron revelados en el pasado mes de marzo con el Informe N° 738-2022-CG/MPROY-SCC, y también a través de los Informes de Hito de Control N° 111-2021-CG/MPROY-SCC del 14 de enero de 2021; N° 10240-2021-CG/MPROY-SCC del 22 de abril de 2021; N° 13877-2021-CG/MPROY-SCC del 31 de agosto de 2021; N° 19689-2021-CG/MPROY-SCC del 18 de octubre de 2021; y del Informe N° 30482-2021-CG/MPROY-SCC del 20 de diciembre de 2021, los cuales fueron comunicados a Petroperú.

En ese sentido, el informe de Contraloría, cuyo período de evaluación fue del 18 de abril al 18 de mayo de 2022, advierte que esta situación genera incertidumbre en la recepción de las Unidades de Proceso del PMRT, que está previsto para el 8 de setiembre de 2022, toda vez que su puesta en operación depende de la culminación de las UA.

A ello se suma el riesgo de generarse mayores costos al PMRT por los conceptos de extensión de tiempo (EoT), presentación y mantenimiento (PyM) y riesgos por preservación y mantenimiento (Riesgos por PyM) a favor del contratista general del proyecto. Dichos pagos forman parte del “Acuerdo de Principios para la modificación de los documentos contractuales del PMRT”, que se suscribió el 8 de mayo de 2019 y a través del cual se adoptaron medidas para resolver las discrepancias surgidas durante la ejecución de las UP.

Atraso general

Según el Reporte Semanal del PMRT del 12 al 18 de mayo, el avance real acumulado del PMRT fue de 97.65% frente un avance programado de 99.89%, existiendo un atraso de 2.24%, el cual es casi similar al registrado en el Reporte Semanal del 17 al 23 de febrero, donde se advirtió un retraso de 2.39%.

A mayo de 2022, el avance financiero ejecutado del PMRT, considerando los intereses por financiamiento, fue de 96.61%, que equivale a US$ 5605.55 millones.

Asimismo, el informe de control señala que según lo mencionado por el Gerente(e) de Gestión Financiera de Petroperú el monto disponible por financiamiento asciende a US$ 5394.00 millones, el cual no cubre el monto de inversión actualizado de US$ 5802.43 millones, lo que no permitiría a Petroperú cumplir con las obligaciones adquiridas para la ejecución del PMRT.

Falta de acciones correctivas

Además, la Contraloría alertó que Petroperú aún no ha adoptado acciones correctivas, o tales acciones no fueron comunicadas a la comisión de control, respecto de los riesgos sobre retrasos en los trabajos el PMRT que fueron alertados en los Informe de Hito de Control N° 920-2019-CG/MPROY-SCC (una situación adversa no corregida), N° 1677-2019-CG/MPROY-SCC (una situación adversa no corregida), N° 111-2021-CG/MPROY-SCC (una situación adversa no corregida), N° 19689-2021-CG/MPROY-SCC (una situación adversa no corregida) y N° 738-2022-CG/MPROY-SCC (tres situaciones adversas no corregidas).

El informe recomienda hacer de conocimiento al pesidente del Directorio de Petroperú los hechos advertidos en el presente informe de control para que se tomen las acciones correctivas correspondientes, ya que los hechos alertados podrían afectar la continuidad del PMRT.

Daniel Urresti se burló de la accidentada caída de la congresista Martha Moyano: “Y un día cayó el fujimorismo”
Tags: ContraloríaMinemRefinería Talara
Anterior

¿Cómo mantenerse sano en el invierno?

Siguente

EsSalud proyecta invertir más de S/ 12,000 millones en infraestructura hospitalaria a nivel nacional

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas