Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Red Recuperación: Conoce la primera plataforma web gratuita que conecta a organizaciones de migrantes venezolanos con instituciones solidarias

Más de 80 instituciones apoyan esta iniciativa: Se estima impactar en 60 mil beneficiarios.

martes 30 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Red Recuperación: Conoce la primera plataforma web gratuita que conecta a organizaciones de migrantes venezolanos con instituciones solidarias

Desde el 2016, cientos de venezolanos ingresaron al Perú en busca de mejores oportunidades y hasta la fecha, albergamos a 1.2 millones de ellos.  Actualmente, somos el país que acoge a más personas venezolanas en América Latina.

A pesar de ello, aún se reporta la falta de necesidades básicas y para solucionar esta situación. Las instituciones Needslist, CORE Group, Cooperazione Internazionale, Scalabrini International Migration Network, Diálogo Diverso y Presente Perú se unieron para crear “Red Recuperación”, una plataforma web gratuita de intercambio de bienes y servicios a favor de la población venezolana residente en Perú.

Este espacio agrega las necesidades de las organizaciones que trabajan directamente con personas desplazadas de Venezuela y las empareja con ofertas de productos, servicios, información, capacitación y donaciones de otras organizaciones y también del sector privado. La plataforma también está abierta a instituciones gubernamentales. 

El objetivo es apoyar a las instituciones que trabajan directamente con la población venezolana, haciendo uso del alto poder tecnológico del software para ayudarlos a satisfacer sus necesidades.

“Esta idea nació por otras iniciativas similares de NeedsList en otros contextos, implementando un software que apoyaba a poblaciones en Kenia, Uganda, Sudán, Iraq, entre otros. Es la primera vez que se aplica en Latinoamérica y puede encontrarse a diario ofertas de artículos de higiene, ropa, alimentos, asesoría migratoria y más. También, pueden publicar sus necesidades y las empresas afiliadas los contactarán para ofrecer su ayuda”, precisa Matheus Souza, Program Manager de Needslist.

Actualmente, más de 80 instituciones son parte de esta iniciativa que espera impactar a más de 60 mil beneficiarios. Sin embargo, se busca que más empresas grandes, medianas y emprendedores puedan ser parte de esta comunidad, especialmente por las festividades de fin de año. Los interesados que deseen apoyar en este proyecto, pueden inscribirse en https://redrecuperacion.org/

La concientización de los pacientes es la clave para reducir el número de casos oncológicos avanzados
Tags: migrantes venezolanosRed recuperación
Anterior

La concientización de los pacientes es la clave para reducir el número de casos oncológicos avanzados

Siguente

Estudiante peruanos sobre salen en áreas de matemática y lectura, según estudio internacional

Más Recientes

Inicia el Plan de Intervención Forense en la denominada “Fosa 2-Cieneguilla” por el caso La Cantuta

Inicia el Plan de Intervención Forense en la denominada “Fosa 2-Cieneguilla” por el caso La Cantuta

27 mayo, 2022
¿Próximo a elegir una carrera profesional?  Ofrecen talleres gratuitos de orientación vocacional para jóvenes

¿Próximo a elegir una carrera profesional? Ofrecen talleres gratuitos de orientación vocacional para jóvenes

27 mayo, 2022
Maricarmen Alva sostuvo encuentro con representantes del Acuerdo Nacional: “Coincidimos en la necesidad de retornar a la bicameralidad”

Maricarmen Alva sostuvo encuentro con representantes del Acuerdo Nacional: “Coincidimos en la necesidad de retornar a la bicameralidad”

27 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas