Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Red Eléctrica Internacional anuncia su cambio de nombre a Redinter

Redinter apunta hacia un nuevo horizonte enfocado en acompañar e impulsar una transformación verde y digital. Red Eléctrica Internacional inició sus operaciones en el Perú desde 1999 construyendo y gestionando redes de transmisión eléctrica. La marca plantea invertir 224 millones de euros para impulsar el crecimiento orgánico en Perú, Chile y Brasil.

martes 14 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Red Eléctrica Internacional anuncia su cambio de nombre a Redinter

En el Perú, REI ahora conocido como REDINTER, inició sus operaciones en el año 1999, gestionaron en régimen de concesión por 30 años alrededor de 1,686 kilómetros de líneas en el norte y el sur del país, en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Moquegua, San Martín, Tacna, Puno y Cusco.

Con más de 20 años de historia como un referente en gestión de redes de transmisión de electricidad de alta tensión, Red Eléctrica Internacional (REI) cambia de nombre a Redinter, una estrategia que mantendrá la exhaustiva labor que viene desarrollando en el Perú, ahora sumado a su impulso por la transformación verde y digital.

“El equipo Redinter se llena de orgullo de la renovación que le estamos brindando a la marca, tomando como lema “el valor de lo esencial”, donde nuestra principal misión será impulsar la transformación verde y digital, dando una mirada a lo moderno, dinámico y flexible, sin dejar de lado nuestros pilares que hemos generado durante todos estos años, lo que nos ha catalogado como un motor de energía y desarrollo para Latinoamérica” expresó Eva Pagán, directora general del negocio internacional

En el Perú, REI ahora conocido como REDINTER, inició sus operaciones en el año 1999, gestionaron en régimen de concesión por 30 años alrededor de 1,686 kilómetros de líneas en el norte y el sur del país, en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Moquegua, San Martín, Tacna, Puno y Cusco.

LEER | Sindicato de la Defensoría denuncia “desacato y desobediencia” por parte de Maricarmen Alva

Además, es una marca, que cuenta con presencia también en Chile y Brasil, ha invertido más de 1,300 millones de euros en activos y 5.177 km en circuitos de líneas de electricidad, convirtiéndose en la empresa líder en estas regiones. “Nuestra meta a futuro es garantizar en todo momento la seguridad y continuidad del suministro eléctrico, desarrollando una red de transporte fiable que contribuya al progreso social”, afirmó Juan Majada, director del negocio intrenacional. 

“En Redinter, estamos completamente seguros de que Latinoamérica cuenta con un potencial enorme para el desarrollo de energías renovables, es por ello que hoy tomamos la decisión de dar un impulso al modelo energético en la región. Asimismo, daremos paso a nuevos retos incorporando redes más inteligentes, apostando por la digitalización”, finalizó Eva Pagán.

Redinter tendrá como objetivo explorar soluciones de almacenamiento masivo de energías basadas en el bombeo hidráulico como también buscará la posibilidad de desarrollar una línea de alquiler de fibra óptica oscura excedentaria. Asimismo, para el 2025, se contempla una inversión de 224 millones de euros que servirán para impulsar el crecimiento orgánico de la región.

Grupo Red Eléctrica cambia a Redeia

El gestor global de infraestructuras esenciales de electricidad y telecomunicaciones, el Grupo Red Eléctrica, cambia de nombre a Redeia. La empresa española con más de 36 años llevando la luz a todos los rincones de los territorios en los que opera y que hace posible la conectividad.

“Nuestra condición de gestor global de infraestructuras esenciales de energía y telecomunicaciones nos sitúa en una posición clave para impulsar un futuro más próspero y sostenible para todas y todos, un futuro que debe ser ecológico, igualitario, justo y cohesionado. Y vamos a ser un aliado clave en este camino”, señaló Eva Pagán.

Es importante señalar que Redeia es un grupo internacional sólido y diversificado, compuesto por cinco empresas: Red Eléctrica, Reintel, Hispasat, Redinter y Elewit que son referentes en los sectores de la energía y las telecomunicaciones.

Randa Mussallam, exsecretaria de prensa de Humala, es el nuevo jale de Pedro Castillo
Tags: Cuscored eléctrica
Anterior

Cámara de Comercio de Lima informa que alrededor de 135 mil Mypes cerraron entre el 2020 y 2021

Siguente

Congreso: proponen eliminar pensión vitalicia para vicepresidentes y congresistas que asuman cargo de Presidente de la República

Más Recientes

“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022
Corte Superior será la encargada de ver trámites de procesos complejos en materia de crimen organizado

Corte Superior será la encargada de ver trámites de procesos complejos en materia de crimen organizado

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas