Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Quioscos, cafeterías y comedores escolares podrán funcionar en todos los centros educativos a nivel nacional

Podrán funcionar si cuentan con servicios de agua para el consumo humano, desagüe y electricidad. Además, se suspende desfiles escolares, actuaciones y formaciones mientras dure el estado de emergencia sanitaria.

viernes 29 de abril del 2022
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
Comisión de Energía y Minas aprueba propuesta del retiro de los cables aéreos de los servicios de electricidad y de telecomunicaciones en mal estado

Los estudiantes deben consumir los alimentos de su refrigerio o lonchera, o los que adquieran en la cafetería o comedor escolar, y no deben compartir alimentos ni utensilios.. (Foto: DIFUSIÓN)

Con el aforo al 100% de las aulas, otra medida se agrega a este retorno a clases presenciales. Se trata del funcionamiento de los quioscos, cafeterías y comedores escolares en todos los centros educativos a nivel nacional.

El Ministerio de Educación (Minedu), informó que se aprobó la norma técnica, mediante la resolución ministerial N° 186-2022-MINEDU, que permite esta apertura de estos quioscos siempre que cuenten con servicios de agua para el consumo humano, desagüe y electricidad, con el fin de garantizar las condiciones de bioseguridad para la preparación y conservación de alimentos y su consumo. 

LEER | Ministro Rosendo Serna advierte que edificio del Minedu está a punto de colapsar

“Los estudiantes deben consumir los alimentos de su refrigerio o lonchera, o los que adquieran en la cafetería o comedor escolar, y no deben compartir alimentos ni utensilios”, se lee en comunicado.

Por otro lado, también comunicaron que queda suspendido los desfiles escolares, actuaciones y formaciones durante la jornada escolar, así como todo tipo de reuniones que generen aglomeraciones, salvo las actividades que promuevan el deporte y el soporte socioemocional para los estudiantes.

Para el retorno total a la presencialidad, el Minedu ha establecido dos principios centrales. El primero está relacionado con la seguridad de las escuelas, que son consideradas un espacio en común de toda la comunidad educativa en el que los estudiantes pueden lograr todo su potencial.

El segundo principio está referido a la descentralización sobre la base de la autonomía de las instancias de gestión educativa descentralizadas, en la que el liderazgo de los directores de las instituciones educativas es un elemento fundamental para la implementación del servicio educativo y los procesos de aprendizaje, así como para el desarrollo de competencias de los estudiantes en coordinación con la comunidad educativa.

El Minedu alcanzó el 100% de medición del Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción realizado en el año 2021
Tags: Centros educativoscovid-19MineduQuiosco escolarres
Anterior

Congresista Pasión Dávila presenta proyecto de adelanto de elecciones generales

Siguente

Comisión de Energía y Minas aprueba propuesta del retiro de los cables aéreos de los servicios de electricidad y de telecomunicaciones en mal estado

Más Recientes

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022
Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

7 agosto, 2022
Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas