Con el aforo al 100% de las aulas, otra medida se agrega a este retorno a clases presenciales. Se trata del funcionamiento de los quioscos, cafeterías y comedores escolares en todos los centros educativos a nivel nacional.
El Ministerio de Educación (Minedu), informó que se aprobó la norma técnica, mediante la resolución ministerial N° 186-2022-MINEDU, que permite esta apertura de estos quioscos siempre que cuenten con servicios de agua para el consumo humano, desagüe y electricidad, con el fin de garantizar las condiciones de bioseguridad para la preparación y conservación de alimentos y su consumo.
LEER | Ministro Rosendo Serna advierte que edificio del Minedu está a punto de colapsar
“Los estudiantes deben consumir los alimentos de su refrigerio o lonchera, o los que adquieran en la cafetería o comedor escolar, y no deben compartir alimentos ni utensilios”, se lee en comunicado.
Por otro lado, también comunicaron que queda suspendido los desfiles escolares, actuaciones y formaciones durante la jornada escolar, así como todo tipo de reuniones que generen aglomeraciones, salvo las actividades que promuevan el deporte y el soporte socioemocional para los estudiantes.
Para el retorno total a la presencialidad, el Minedu ha establecido dos principios centrales. El primero está relacionado con la seguridad de las escuelas, que son consideradas un espacio en común de toda la comunidad educativa en el que los estudiantes pueden lograr todo su potencial.
El segundo principio está referido a la descentralización sobre la base de la autonomía de las instancias de gestión educativa descentralizadas, en la que el liderazgo de los directores de las instituciones educativas es un elemento fundamental para la implementación del servicio educativo y los procesos de aprendizaje, así como para el desarrollo de competencias de los estudiantes en coordinación con la comunidad educativa.