Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Qué hacer si alguien en casa tiene Covid-19?

Los expertos coinciden que si una persona presenta síntomas o de positivo para COVID-19, debe aislarse lo antes posible. Esto significa que debe permanecer en una habitación separada y, preferiblemente, usar también un baño separado.

miércoles 26 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
¿Qué hacer si alguien en casa tiene Covid-19?

A medida que los casos continúan aumentando en todo el país y surgen nuevas variantes, cada vez más personas tienen un familiar o amigo que comienza a desarrollar síntomas por Covid-19. De acuerdo con el Ministerio de Salud del Perú, la tercera semana de enero (del 17 al 22) se registraron un promedio de 49,205 casos positivos para COVID-19, siendo uno de los picos más altos de contagio desde el inicio de la pandemia. 

Ante este contexto, muchas personas se siguen preguntando qué se debe hacer si algún familiar en el hogar comienza a mostrar síntomas o da positivo en su prueba PCR. De acuerdo con el director de Transformación Clínica de Cleveland Clinic, James Merlino, “en este momento, estamos viendo muchos casos de transmisión en los hogares, donde alguien que está enfermo infecta a otras personas con las que vive”.  

De acuerdo con el estudio Transmisión de infecciones por SARS-COV-2 en los hogares, respaldado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU., confirmó que es común que el coronavirus se propague entre las personas de un hogar, poco después de que una persona comience a sentirse enferma. Sin embargo, estos contagios se pueden prevenir y evitar.  

Tome precauciones en casa

Los expertos coinciden que si una persona presenta síntomas o de positivo para COVID-19, debe aislarse lo antes posible. Esto significa que debe permanecer en una habitación separada y, preferiblemente, usar también un baño separado. Sin embargo, si el espacio es cerrado, es necesario crear la mayor circulación de aire posible en el hogar, abriendo las ventanas si hace suficiente calor afuera.  

“Si tiene que estar muy cerca de la persona enferma, todos pueden usar masacrillas; manteniendo a las personas alejadas el mayor tiempo posible”, dice el Dr. Merlino. No obstante, si no puede evitar el contacto con la persona que está atravesando este proceso, se recomienda que también se quede en casa; esto asegurará que no se propague este virus a otras personas fuera del hogar.  

Cuidados y protección de un paciente con Covid-19

Cuidar de un familiar o compañero de casa que presenta los síntomas y al mismo tiempo protegerse a sí mismo requiere cierto cuidado y precaución. Los expertos recomiendan: 

  • En lo posible, evitar el contacto cercano con la persona que está enferma. 
  • Si no puede evitar el contacto cercano con el paciente contagiado, use doble mascarilla. 
  • Siga las precauciones diarias contra el coronavirus como: lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. 
  • Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia todos los días. Esto incluye perillas de puertas, grifos e interruptores de luz.  
  • No compartir artículos domésticos personales con la persona enferma. Lavar todas las tazas, platos y utensilios para comer con jabón para platos y agua caliente (o en el lavavajillas). Si lava su ropa junto con la ropa de la persona contagiada, se recomienda usar guantes desechables y agua tibia. 
  • Evitar las visitas a su hogar, especialmente cualquier persona que tenga un alto riesgo de sufrir complicaciones por esta enfermedad.  

Para el Dr. Merlino: “Covid-19 a menudo ingresa por la puerta de atrás: se propaga cuando alguien pierde las precauciones o cuando un miembro de la familia no tiene cuidado.” 

Se elevó a más de tres millones los peruanos contagiados por Covid-19


Tags: COVID19precauciones
Anterior

Repsol señala que no hubo derrame de petróleo, sino "afloramiento controlado de remanentes"

Siguente

Construcciones sostenibles: 5 claves para identificar si vives en una edificación eco amigable

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas