Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Provincia de Mariscal Nieto será declarada en estado de emergencia por conflictos entre comuneros y trabajadores de Cuajone, informó la ministra Betssy Chávez

Según un acta firmada el 12 de febrero, los 470 miembros de la comunidad exigen US$ 5 mil millones y el 5% de las utilidades de Southern Perú.

miércoles 20 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Provincia de Mariscal Nieto será declarada en estado de emergencia por conflictos entre comuneros y trabajadores de Cuajone, informó la ministra Betssy Chávez

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, informó en conferencia de prensa del Consejo de Ministros, que el Ejecutivo decidió declarar en emergencia la provincia de Mariscal Nieto debido al conflicto social entre los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, los trabajadores de Southern Perú y la empresa minera.

La también congresista de Perú Democrático recordó que se reunió dos veces con los comuneros, buscando que se instale una mesa de diálogo para poder dar fin al conflicto en la región Moquegua, sin embargo, esto no pudo concretarse.

“Si bien es cierto, hay temas irresolutos que se tienen que dialogar con la empresa, es necesario saber que a 5 mil personas que están en un campamento se les ha negado el derecho al agua, no se ha podido empezar las clases, tenemos un hospital casi colapsado”, manifestó.

LEE | Comuneros de Fuerabamba “invaden” terrenos de MMG Las Bambas e intentan retomar las tierras

La declaratoria de emergencia busca instar al diálogo, sostuvo Chávez Chino. No obstante, indicó que los 470 integrantes de la comunidad están pidiendo US$ 5 mil millones de dólares y el 5% de las utilidades de la minera, tal y como consta en un acta “unilateral” firmada el 12 de febrero.

Si bien el Gobierno considera que el diálogo no ha terminado -continuó la ministra-, se tomó la medida para imponer el principio de autoridad con miras a evitar enfrentamientos entre trabajadores y comuneros.

Por su parte, el premier Aníbal Torres relató que los comuneros se comprometieron a liberar el agua y los rieles ocupados por Southern Perú, pero que dichos acuerdos fueron verbales, por lo que al final, no se llevaron a cabo.

La comisión articularía con el Ejecutivo y los involucrados en los conflictos para ofrecer soluciones legislativas con miras a promover la inversión y la reactivación económica.https://t.co/djvu0ISuEm

— Revista Caretas (@Caretas) April 20, 2022
Tags: Betssy ChávezCuajoneMariscal Nietosouthern perú
Anterior

Vladimir Cerrón, populismo con sabor a miedo

Siguente

Loreto: Comunidad Kichwa denuncia que derrame de crudo en Lote 192 sigue sin atención

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas