Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Provincia de Anta invita a turistas peruanos y extranjeros a conocer sus principales atractivos turísticos

Actividad oficial se realizará en Palacio de Gobierno con un despliegue de 65 artistas, seguido por un desfile alegórico en el Centro Histórico de Lima y paralelamente se realizará una feria turística en la Alameda Chabuca Granda de 9.30 am a 6:00 pm.

viernes 05 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Provincia de Anta invita a turistas peruanos y extranjeros a conocer sus principales atractivos turísticos

Con el objetivo de promocionar el potencial turístico de la provincia cusqueña de Anta y contribuir al cumplimiento de las metas contempladas en la reactivación del turismo en el Perú, el próximo miércoles 10 de agosto se realizarán diversas actividades con miras a activar el turismo en dicha localidad de Cusco y alrededores.

“Hemos escogido a la ciudad de Lima para hacer la presentación del territorio turístico de Anta por concentrar a un gran número de turistas nacionales y extranjeros y para que los residentes de Anta que radican en Lima compartan el orgullo por nuestra tierra”, expresó el alcalde provincial de Anta, Wiliam Loaiza Ramos.

La actividad central comenzará a la 1 de la tarde en el Palacio de Gobierno y contará con la presencia de ministros, congresistas, funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR y de PROMPERÚ, además de autoridades y empresarios de la provincia de Anta.

LEER | Mincetur actualiza tipificación de infracciones en servicios turísticos y hospedajes

Con pasacalle y feria turística

Después del lanzamiento protocolar, se realizará un vistoso pasacalle en el Centro Histórico de Lima que contará con la participación de 65 actores en escena, delegaciones artísticas de los diferentes distritos de la provincia de Anta, quienes representarán los atractivos turísticos de la zona arqueológica de Choquequirao (distrito de Mollepata), el Mirador de Cóndores en la comunidad de Chonta (distrito de Limatambo); el Complejo Arqueológico de Killarumiyoq (distrito de Ancahuasi), Andenes de Zurite (distrito de Zurite), sitio arqueológico de Qollmay (distrito de Chinchaypujio), Laguna de Huaypo, gastronomía de Huarocondo y muchos más.

El desfile alegórico dará paso a una feria turística en la Alameda Chabuca Granda, donde se exhibirán diversos videos, fotografías, artesanía, artículos y productos representativos de Anta, así como también se invitará a los asistentes a la degustación de panes y platos típicos. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

“Esperamos que con la culminación de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, los operadores de turismo, influencers y empresarios del sector puedan incluirnos en sus paquetes turísticos y promover la visita a los diferentes atractivos de Anta”, agregó el alcalde cusqueño, quien estará acompañado por autoridades ediles de los distritos de Chinchaypujio, Ancahuasi y Limatambo.

Algunos de los lugares paisajísticos que esperan ser visitados por turistas nacionales y extranjeros son: La Pampa Sagrada de Anta,  el Bosque de Piedras de Ccaccahuara (Ancahuasi), la Laguna de Humantay (Mollepata), Sitio Arqueologico de Qenteqenteyoc (Zurite), el mirador de cóndores (Limatambo), y los Caminos ancestrales del Qhapaq Ñan a la ciudadela inca de Machupicchu (en todos los distritos de la provincia).

MIDIS: Inscripciones de la cuarta edición del Concurso de Investigaciones Culminadas para Jóvenes vence el 28 de agosto
Tags: antaCuscoMinceturPromperúProvincia de Anta
Anterior

Midis aprueba manual para actualizar información de ollas comunes y solicitud de atención alimentaria

Siguente

Dólar: 5 estrategias para reducir el impacto del tipo de cambio en tu empresa

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas