Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Primera Dama Lilia Paredes visita comunidad nativa de San Francisco en Ucayali

La esposa del presidente Castillo, llegó a la comunidad nativa de San Francisco en el distrito de Yarinacocha, desde donde impulsa a valorar el arte de la cultura Amazónica.

viernes 22 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Primera Dama Lilia Paredes visita comunidad nativa de San Francisco en Ucayali

Primera dama, Lilia Paredes, en la región de Ucayali.

La primera dama, Lilia Paredes, estuvo visitando la comunidad nativa de San Francisco en el distrito de Yarinacocha, en la región Ucayali.

Vestida con un traje típico color amarillo y collares que representan a la comunidad, estuvo acompañada de mujeres de la zona conociendo de sus costumbres y el arte que realizan con sus propias manos.

En ese sentido, la esposa del mandatario Castillo, invitó a la población a valorar y difundir el trabajo que hacen estas personas en las comunidades indígenas.

LEER | ¨Vacunar para la vida¨: Lanzan campaña para prevenir más de 20 enfermedades a través de vacunación

“El arte indígena amazónico es maravilloso y más personas deben valorar la dedicación de nuestras mujeres y hombres de la comunidad nativa San Francisco de Yarinacocha, quienes nos deleitan con su expresión artística en la Feria Regional Amazónica Artesanal, en la región Ucayali”.

Recientemente, se realizó la “Feria Artesanal Amazónica del Perú”, donde destacaron los trabajos realizados por las comunidades de pueblos originarios Asháninka, Awajún, Bora, Kakataibo, Kashinawa, Isconawa, Kichwa, Kukama Kukamiria, Shipibo-Konibo, Yanesha, Yine, entre otros.

INSN San Borja requiere al menos 60 donantes de sangre y plaquetas al día para los niños con enfermedades complejas
Tags: comunidad nativaLilia Paredesprimera dama
Anterior

Congresista Ruth Luque presenta iniciativa para aprobar "matrimonio igualitario" en el Perú

Siguente

Fiscal de la Nación recibe al encargado del FBI de la embajada Americana en Lima

Más Recientes

Lucio Castro sobre nuevo ministro de Educación: “Nos parece que tiene que ser un maestro”

Sutep acataría huelga nacional si el gobierno no atiende sus demandas

3 julio, 2022
Demanda de EE.UU. impulsó despachos de mantas textiles   

Demanda de EE.UU. impulsó despachos de mantas textiles  

3 julio, 2022
Ejecutivo declara estado de emergencia por 60 días en el distrito de Chavín de Huántar para atender daños ocasionados por derrumbe

Ejecutivo declara estado de emergencia por 60 días en el distrito de Chavín de Huántar para atender daños ocasionados por derrumbe

2 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas