La primera dama, Lilia Paredes, estuvo visitando la comunidad nativa de San Francisco en el distrito de Yarinacocha, en la región Ucayali.
Vestida con un traje típico color amarillo y collares que representan a la comunidad, estuvo acompañada de mujeres de la zona conociendo de sus costumbres y el arte que realizan con sus propias manos.
En ese sentido, la esposa del mandatario Castillo, invitó a la población a valorar y difundir el trabajo que hacen estas personas en las comunidades indígenas.
LEER | ¨Vacunar para la vida¨: Lanzan campaña para prevenir más de 20 enfermedades a través de vacunación
“El arte indígena amazónico es maravilloso y más personas deben valorar la dedicación de nuestras mujeres y hombres de la comunidad nativa San Francisco de Yarinacocha, quienes nos deleitan con su expresión artística en la Feria Regional Amazónica Artesanal, en la región Ucayali”.
Recientemente, se realizó la “Feria Artesanal Amazónica del Perú”, donde destacaron los trabajos realizados por las comunidades de pueblos originarios Asháninka, Awajún, Bora, Kakataibo, Kashinawa, Isconawa, Kichwa, Kukama Kukamiria, Shipibo-Konibo, Yanesha, Yine, entre otros.