Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Presidenta del Congreso Maricarmen Alva, firmó desde el Cusco, Ley que regula la publicidad estatal

Durante su discurso, Alva Prieto dijo que esa norma posibilitará que se contrate con medios de comunicación, radio y televisión formales autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para evitar a los medios piratas.

miércoles 22 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

Durante su discurso, Alva dijo que esa norma posibilitará que se contrate con medios de comunicación, radio y televisión formales autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para evitar a los medios piratas. (Foto: CONGRESO)

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, firmó la autógrafa de la ley que modifica la Ley 28874, Ley que regula la publicidad estatal, que tiene como fin descentralizar la contratación de medios de comunicación para la publicidad estatal.

Durante su discurso, Alva Prieto dijo que esa norma posibilitará que se contrate con medios de comunicación, radio y televisión formales autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para evitar a los medios piratas.

LEER| Comisión de Fiscalización tomará declaración del presidente Castillo el lunes 27

“Del mismo modo, rompe con la contratación de intermediarios y la hace optativa, es decir, que si una entidad del Estado quiere sacar una campaña podrá hacerla directamente con el medio de comunicación”, anotó.

Agregó que los medios locales y regionales tendrán que ser tomados en cuenta para terminar también con la corrupción, es decir, se prohíbe el cobro de comisión por cualquier intermediación.

“Esta norma, por tanto, beneficiará a la totalidad de los medios locales y regionales, disminuyendo el poder y los privilegios de los llamados medios nacionales”.

La titular del Parlamento recordó que el debate de esta propuesta de ley se inició en el 2016, luego continuó en el Parlamento complementario, que la aprobó, pero que fue observada por el presidente Francisco Sagasti.

“Este Congreso, asumió sus funciones en julio pasado, no podía estar ajeno a este tema que representa la posibilidad de romper con el privilegio de la exclusividad con la que se benefician del 90 % de los recursos del Estado en contrataciones de publicidad entregadas a grandes medios de Lima, amparados en el criterio equivocado de su alcance nacional”.

La ceremonia, donde se llevó a cabo la forma fue en el Patio de Honor del Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, que congregó a los congresistas Alejandro Soto (APP), presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, y Luis Aragón (AP), a autoridades provinciales y locales, y a 14 directivos de medios de comunicación de regiones del país.

Dan por concluida designaciones de viceministros del Ministerio de Energía y Minas vinculados a Perú Libre
Tags: CongresoCuscoMaricarmen Alvapublicidad estatal
Anterior

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos registró cerca de 67 mil sucesiones intestadas

Siguente

Vicepresidenta Lady Camones ofrece disculpas tras llamar ”banda delincuencial” a la bancada de Acción Popular

Más Recientes

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio, 2022
Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

30 junio, 2022
Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”

Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas