Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Premier Mirtha Vásquez vuelve a Chumbivilcas para retomar diálogos con comunidades del corredor minero sur

La premier resaltó la disposición del gobierno para resolver los problemas de las comunidades y dialogar con ellas, pero consideró que necesitan una respuesta recíproca.

lunes 17 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Premier Mirtha Vásquez vuelve a Chumbivilcas para retomar diálogos con comunidades del corredor minero sur

Mirtha Vásquez, presidenta del Consejo de Ministros. (FOTO: PCM)

La presidenta el Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, viajó a Capaccmarca en la provincia de Chumbivilcas para retomar el diálogo con las comunidades del corredor minero sur, según lo acordado en los acuerdos que llevaron al desbloqueo de esta vía en diciembre de 2021.

“Esperamos tener un diálogo fructífero ahora con la gente de la zona de Capaccmarca (…) Creo que como gobierno hemos demostrado que esta es nuestra voluntad, queremos llegar a las comunidades, escucharlos, solucionar los problemas, pero también necesitamos una respuesta recíproca”, consideró la primera ministra.

LEE | Poder Judicial declara improcedente habeas corpus de la defensa de Pedro Castillo contra la fiscal Norah Cordova

En esa línea, señaló que comprende que las comunidades campesinas hayan tenido “desconfianzas”, pero aseveró que el gobierno está dando señales claras para impulsar el diálogo y “eviten medidas de fuerza que no solo perjudican a otros actores, sino a ellos mismos”.

También forman parte de esta comitiva la secretario de Gestión Social y Diálogo, el secretario de Descentralización y representantes de los ministerios del Ambiente y Justicia; así como los viceministros de Energía y Minas y Transportes y Comunicaciones.

La refinería de La Pampilla activó sus protocolos de seguridad a fin de controlar el impacto del derrame. Esta actividad fue constatada por la Capitanía del Puerto del Callao.https://t.co/HDB4Z1H0bt

— Revista Caretas (@Caretas) January 17, 2022
Tags: ChumbivilcasCorredor minero surMirtha Vásquez
Anterior

Una mujer británica, primera muerte confirmada por el tsunami en Tonga

Siguente

Pueblos indígenas logran que consulta previa se aplique a servicios públicos

Más Recientes

Presidente de la Comunidad de Fuerabamba: “No somos secuestradores”

Comitiva del Ejecutivo se reunirá con la comunidad de Nueva Fuerabamba

16 mayo, 2022
Aníbal Torres instala mesa técnica en la provincia de Cangallo en Ayacucho, para mejorar las necesidades de bienes y servicios de la población

Aníbal Torres instala mesa técnica en la provincia de Cangallo en Ayacucho, para mejorar las necesidades de bienes y servicios de la población

16 mayo, 2022
Fiscal Luz Taquire cita al presidente Pedro Castillo para que preste declaración en investigación contra Karelim López

Presidente Pedro Castillo responderá por escrito las preguntas de la fiscal Luz Taquire

16 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas