Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué te sientes deprimido y ansioso en invierno?

Especialistas recomiendan incrementar la práctica de actividades de disfrute como bailar o salir con amigos, así como incrementar la cantidad de luz que recibe nuestro organismo. EsSalud te explica qué es el Trastorno Afectivo Estacional y cómo prevenirlo.

martes 02 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
¿Por qué te sientes deprimido y ansioso en invierno?

Suelen aparecer a fines de otoño o a principios del invierno y desaparecen durante los días de primavera, verano o los más soleados.  La depresión y la ansiedad llegan con las bajas temperaturas y son alteraciones en la salud mental debido al trastorno afectivo estacional advierte el Departamento de Salud Mental del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud.

La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento. Mientras que la ansiedad es un mecanismo de defensa del organismo que nos pone en alerta frente a una preocupación excesiva e incertidumbre sobre el futuro o situaciones de las que no se tiene control.

LEER | Comisión de Ética aprueba por unanimidad investigar al congresista Freddy Díaz, acusado por violación sexual

El doctor Alejandro Leónidas Mamani Guerra, médico psiquiatra del Hospital Rebagliati, señala que, en invierno, tanto en consulta externa como en emergencia, suelen incrementarse las atenciones por ansiedad y depresión debido al trastorno afectivo estacional.

Estas afecciones se presentan en pacientes no crónicos, es decir en personas sin antecedentes de estos cuadros y se da debido a la mala regulación de la melatonina (hormona) y de la serotonina (neurotransmisor).

A nivel biológico, la melatonina es la principal hormona implicada en la regulación del sueño y vigilia. La secreción de esta se da dependiendo de la cantidad de luz que recibe nuestro organismo. A menor luz recibida, la melatonina se desregula y genera la necesidad dormir más. Con ello, se manifiesta mayor cansancio, desgano, poca energía, aumento de apetito ansioso sobre todo de alimentos con alto nivel calórico. 

Asimismo, los bajos niveles de serotonina (neurotransmisor) pueden provocar falta de motivación, ganas de llorar, bajo estado de ánimo y tristeza. El especialista indica que el trastorno afectivo emocional de invierno es cíclico y termina cuando empieza la primavera. Abordado a tiempo no hay de qué alarmarse, pero si hay que tomar medidas para prevenirlo, tratarlo y evitar, en un caso extremo, que se vuelva crónico.

El psiquiatra recomienda exposición a la luz natural, salir al parque, caminar por la playa, salir a correr y abrir las ventanas al despertar. Eso ayudará a tener la melatonina regulada y generar así más energía, menos sueño, menos desgano, cuadros de depresión y/o ansiedad. Asimismo, recomienda incrementar actividades de disfrute como cantar, bailar, ir al cine o charlar con amigos y familiares.

La depresión y ansiedad de invierno tienen un desenlace clínico favorable si es bien tratada. Tras la recuperación, la persona afectada podrá retomar su vida normal en pocas semanas. Para ello, el especialista del Departamento de Salud Mental del Hospital Rebagliati, recuerda que siempre será mejor la prevención, pero de darse el caso, se puede recurrir a la psicoterapia, psicofármacos y/o terapia de luz para lograr el bienestar del paciente.

Harvey Colchado continuará al mando del grupo PNP que apoya al Equipo de Fiscales contra la corrupción del poder, asegura el ministro del Interior
Tags: covid-19DepresiónEsSalud
Anterior

Harvey Colchado continuará al mando del grupo PNP que apoya al Equipo de Fiscales contra la corrupción del poder, asegura el ministro del Interior

Siguente

Empresas del Sector Financiero, Aseguradoras, Construcción Civil, Retail y Consumo Masivo invierten cada vez más en la externalización de la Administración de Nóminas

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas