El dólar cada vez está bajando, lo cual debería verse reflejado en los precios de los productos, sobre todo de aquellos que son tan consumidos por los hogares. El pollo, es uno de ellos y actualmente su precio oscila entre los S/ 10 soles o más dependiendo del distrito o la región.
Según el economista, Jorge Gonzáles Izquierdo, el problema no tiene nada que ver con la importación de alimentos que consume el pollo, como son es el maíz y la torta de soya, que están bajando su precio, siendo Argentina uno de los principales países que importa estos insumos al Perú.
“El aumento que estamos viendo internamente en nuestro país, no se debe al mercado internacional, no es que en el extranjero el precio este subiendo como si está pasando en con los combustibles, como el petróleo”.
LEER | ADEX: Convoca a empresas de Costa Rica a construir cadenas regionales de valor
Otro motivo por el cual puede estar subiendo el precio del pollo, es que internamente “el precio del pollo puede subir de precio porque aumenta su consumo, es decir, la gente comienza a comprar más pollo que antes o los productores están enviando menos kilos de pollo a los mercados”, señala Izquierdo.
Sin embargo, Gonzáles Izquierdo asegura que la demanda por este producto no está pasando, sino que tienen que ver con la poca llegada de esta ave a los mercados y que tendría que averiguarse a que se debe.
“Lo que tiene que quedar claro es que no se debe a factores internacionales, sino se debe a factores domésticos, ligados a la producción del pollo”.
Además, señala que en las próximas semanas el precio de pollo debería de estar bajando, por lo contrario, tendría que hacerse un llamado a la Indecopi, para que entre averiguar que esta estaría ocurriendo realmente.
Precio del pollo en regiones
Según Gonzáles Izquierdo, los precios en las regiones se deben a que no hay mucha capacidad de congelamiento. “El pollo más o menos fresco lo produces y lo vendes porque no lo puedes congelar y tenerlo un buen tiempo. Si hubiera una buena capacidad de congelamiento podrías regular la oferta y de esa manera incidir sobre los precios para que no sean tan dispares, pero lamentablemente la capacidad congelamiento es insuficiente”.