Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Por incumplimiento de acuerdos, las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara-Juli advierten iniciar el “Aimarazo II”

Las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara-Juli esperan que el Minem se pronuncie sobre la solicitud de nulidad de las concesiones mineras en sus territorios, de lo contrario, indican que iniciarán el “Aimarazo II”.

jueves 02 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Por incumplimiento de acuerdos, las  comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara-Juli advierten iniciar el “Aimarazo II”

Los comuneros de Chila Chambilla y Chila Pucara-Juli también mostraron su descontento ante el fallo del TC que les negaba el derecho a la consulta previa. (Foto: RADIO PACHAMAMA)

Las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara-Juli, a través de sus voceras, Elsa Yavar y Martina Huayta, advirtieron que si el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no cumple con los acuerdos firmados con las comunidades aimaras el pasado 28 de abril, iniciarán un paro indefinido desde el 24 de junio.

Estos compromisos, firmados en el Congreso de la República, comprometían al Minem a elaborar un informe técnico sobre la situación de las concesiones Chila Chambilla 1 y Chila Chambilla 2, a partir de la solicitud de nulidad de las concesiones mineras.

El informe técnico debía ser presentado de forma presencial en dichas comunidades durante la tercera semana de mayo del presente año, sin embargo, no habrían tenido respuesta de parte de la cartera ministerial.

LEE | OEFA impone sexta multa a Repsol por incumplir con el rescate de fauna afectada por el derrame de petróleo

También expresaron su malestar con el Tribunal Constitucional, ya que este les habría negado el derecho a la consulta previa, alegando que la carta política no contempla dicho mecanismo.

Es por ello que esperarán hasta el 24 de junio —día del campesino—, para que el Minem se pronuncie sobre la solicitud de nulidad de dichas concesiones mineras ubicadas en sus territorios, de lo contrario, iniciarían un paro indefinido denominado “Aimarazo II”, con apoyo de las comunidades quechuas y aimaras de la región Puno.  

La empresa minera MMG Las Bambas señaló que los comuneros de Huancuire habrían causado “daños a bienes e instalaciones”, mientras que aún no se identifica a los responsables del fuego Los Chancas.https://t.co/eL2ryVeYS1

— Revista Caretas (@Caretas) June 2, 2022
Tags: chila chambillaMinisterio de Energía y MinasPuno
Anterior

OEFA impone sexta multa a Repsol por incumplir con el rescate de fauna afectada por el derrame de petróleo

Siguente

Tres mil trabajadores de Las Bambas habrían sido desvinculados laboralmente a causa del conflicto social en Apurímac

Más Recientes

Policía identifica al “Loco Paul” como uno de los sicarios que participó en el crimen de San Miguel

Policía identifica al “Loco Paul” como uno de los sicarios que participó en el crimen de San Miguel

7 febrero, 2023
Castillo llama “usurpadora” a Boluarte y asegura que no cederá su mandato como presidente de Perú

Pedro Castillo sobre Dina Boluarte: “No la conocía, Cerrón la eligió”

7 febrero, 2023
Rusia exige a EEUU cesar la injerencia en asuntos internos

Rusia exige a EEUU cesar la injerencia en asuntos internos

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas