Las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara-Juli, a través de sus voceras, Elsa Yavar y Martina Huayta, advirtieron que si el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no cumple con los acuerdos firmados con las comunidades aimaras el pasado 28 de abril, iniciarán un paro indefinido desde el 24 de junio.
Estos compromisos, firmados en el Congreso de la República, comprometían al Minem a elaborar un informe técnico sobre la situación de las concesiones Chila Chambilla 1 y Chila Chambilla 2, a partir de la solicitud de nulidad de las concesiones mineras.
El informe técnico debía ser presentado de forma presencial en dichas comunidades durante la tercera semana de mayo del presente año, sin embargo, no habrían tenido respuesta de parte de la cartera ministerial.
LEE | OEFA impone sexta multa a Repsol por incumplir con el rescate de fauna afectada por el derrame de petróleo
También expresaron su malestar con el Tribunal Constitucional, ya que este les habría negado el derecho a la consulta previa, alegando que la carta política no contempla dicho mecanismo.
Es por ello que esperarán hasta el 24 de junio —día del campesino—, para que el Minem se pronuncie sobre la solicitud de nulidad de dichas concesiones mineras ubicadas en sus territorios, de lo contrario, iniciarían un paro indefinido denominado “Aimarazo II”, con apoyo de las comunidades quechuas y aimaras de la región Puno.