La Sala Civil del Cusco decretó el viernes 13 de setiembre la demolición total del Hotel Sheraton construido en la calle Saphy, en el centro de la capital cusqueña, tras comprobar que la edificación “altera y destruye en forma continua los muros arqueológicos prehispánicos, e incas existentes, violentando los parámetros urbanísticos”.
El juez dirimente del caso, Wilber Bustamante, votó a favor de la decisión y pidió la restitución de las cinco filas de andenes incaicos que se removieron para la construcción de la obra.
Como se recuerda, la construcción fue paralizada en 2016 debido al proceso judicial. Además, en abril de este año, el Ministerio de Cultura sancionó a la inmobiliaria R&G, encargada de la obra, con mil UIT por afectación al patrimonio cultural.
Además, el Comité Indio por la Defensa de la Dignidad (CIDD) señala que la sentencia judicial es inapelable pues se ampara en el articulo 18 del Código Procesal.
“La sentencia de la Sala Civil del Cusco marca un precedente histórico en la defensa del derecho de la población indígena a la preservación de su cultura y golpea a las redes de corrupción existentes en el Ministerio de Cultura”, agrega el CIDD.
Así mismo, pide que se ejecute de manera inmediata que “Marriott International, Inc. se disculpe públicamente con el pueblo del Cusco”, que “el Ministerio de Cultura haga efectivo el cobro de las multas impuestas” (por un total de 8 millones de soles)y la restitución de “cinco entierros incas extraídos durante la construcción”.
Sentencia-DemolicionHasta el momento, la empresa encargada del proyecto hotelero no se pronuncia sobre la decisión judicial.