La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema ratificó la sentencia emitida por 11 Juzgado Constitucional de Lima, instancia que declaró fundada en parte, la apelación del recurso de amparo presentado por Ana Estrada, quien pide tener una muerte digna.
El fallo aclara que, solo en el caso de Estrada, el personal médico y sanitario no será procesado penal, civil ni administrativamente por ejercer labores que lleven a que la psicóloga pueda morir dignamente.
LEE | Consejo Nacional de Salud fortalece acciones para el seguimiento y control del Covid-19 y la viruela del mono
La posición de los jueces fue publicada mediante las redes sociales del Poder Judicial. Como se recuerda, este fallo se logró gracias al voto dirimente del juez supremo Carlos Calderón Puertas, quien se sumó a la posición mayoritaria del colegiado.
Como se sabe, Estrada Ugarte sufre de polimiositis desde los 12 años de edad, lo que la ha obligado a utilizar una silla de ruedas desde los 20 años. Debido a la enfermedad, requiere cuidados y atenciones permanentes.