Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Poder Judicial destituye a tres jueces de paz de diversas Cortes Superiores por falta muy grave

Sanción fue impuesta por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, medida disciplinaria incluye también a un secretario judicial.

martes 10 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Poder Judicial destituye a tres jueces de paz de  diversas Cortes Superiores por falta muy grave

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, impuso la medida disciplinaria de destitución a los jueces de paz Marco Ruiz Pullido,  Martín Aguirre Calero y Pedro Rojas Galdós, de la cortes superiores de La Libertad, Tumbes y Huaura, respectivamente.

Esta sanción también fue impuesta a Johan Ortecho Gutiérrez, secretario judicial del Sétimo Juzgado Civil  de Trujillo, La Libertad.

El órgano de dirección y gestión del Poder Judicial destituyó a los jueces de paz y al secretario ante un pedido de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), tras concluir la investigación disciplinaria contra el citado personal.

LEER | Poder Judicial dicta nueve meses de prisión preventiva para tres efectivos del Grupo Terna por extorsión

Respecto a la destitución de Ruiz Pulido, de su cargo de juez del Juzgado de Paz de Única Nominación de Ascope, Santiago de Cao de la Corte de La Libertad, el CEPJ indica que habría infringido la garantía del debido proceso, al no haber cumplido con sus facultades notariales de acuerdo a ley, realizando transferencias posesorias fuera de su jurisdicción o que superan las cincuenta Unidades de Referencia Procesal (URP).

En tanto a Ortecho Gutiérrez, secretario judicial del Sétimo Juzgado Civil  de Trujillo, La Libertad, se le imputa haber infringido la Ley del Código de Ética de la función pública al solicitar un beneficio económico.

“Ha solicitado un beneficio de ‘cariño’ para cumplir con remitir el oficio para levantar la medida cautelar de anotación de demanda (…) con el agravante de que el beneficio económico de supuesta aceptación fue sugerido por el investigado, hechos ocurridos del 15 de mayo al 18 de junio del 2015”, dice la resolución de destitución.

Por su parte, Rojas Galdós fue destituido de su cargo de juez de paz de Huamaya, Huaura, al comprobarse que estableció relaciones extraprocesales con terceras personas para beneficiar a los demandantes a cambio de dinero.

Por último, en el caso de Aguirre Calero, juez de Paz de Única Nominación de Zorritos, Tumbes, el CEPJ dispuso su destitución por haber actuado de manera parcializada, por abdicar en sus funciones e incurrir en falta muy grave prevista artículo 50, en el numeral 8 de la  Ley de Justicia de Paz.

Defensoría pide a la Fiscalía y al Poder Judicial iniciar acciones para determinar a responsables de intento de violación contra trabajadora de Las Bambas
Tags: Cortes Superiores de JusticiaPoder Judicial
Anterior

Transfieren S/ 2.5 millones para obras de rehabilitación de agua y saneamiento en Barranca y Cerro Colorado

Siguente

Pedro Castillo: "Nos quieren poner el cliché de corruptos, pero quiero que me lo demuestren"

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas