Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Poder Judicial dará mayor celeridad a procesos de familia en otras nueve cortes superiores del país

Son Ancash, Apurímac, Cañete, Huaura, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Selva Central y Tumbes.

viernes 24 de septiembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Poder Judicial dará mayor celeridad a procesos de familia en otras nueve cortes superiores del país

A fin de fortalecer el acceso a la justicia de la ciudadanía, el Poder Judicial dispuso la inclusión en el Programa Presupuestal 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia”, a las Cortes de Ancash, Apurímac, Cañete, Huaura, Madre de Dios, Pasco, San Martin, Selva Central y Tumbes, en el ejercicio fiscal 2021.

La disposición fue establecida en sesión virtual, mediante Resolución Administrativa N° 000303-2021-CE-PJ por el órgano de gestión institucional, que preside la doctora Elvia Barrios Alvarado.

El Programa Presupuestal 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia”, además de garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos, tiene como principal objetivo ejecutar acciones para fortalecer la celeridad en los procesos judiciales de familia.

Ello a través de la implementación de medidas de mejora en los despachos judiciales, procedimientos administrativos, el fortalecimiento de las competencias de los operadores y de los equipos multidisciplinarios.

El mencionado programa presupuestal, desde su creación, tenía un ámbito de acción en diez cortes superiores: Arequipa, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur y Piura.

Posteriormente, se aprobó la inclusión a las cortes superiores de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno, Del Santa, Sullana, Tacna y Puente Piedra-Ventanilla.

Por último, en el año 2020, fueron incorporadas las cortes superiores de La Libertad, Lambayeque, Loreto y Ucayali.

Tags: Cortes Superiores de JusticiafamiliaPoder Judicial
Anterior

Programa de responsabilidad social de ASEI beneficiará a más de 40 mil escolares y docentes de todo el país

Siguente

Keiko Fujimori sostuvo reunión con diputados de Vox, partido político español

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas