Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pobladores y agricultores de Puno anuncian paro de 24 horas para este jueves 21 de abril

El aviso de las protestas ocurre dos días después de la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, en la zona. Los manifestantes pedirán que Pedro Castillo cumpla su promesa de una nueva Constitución.

miércoles 20 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Pobladores y agricultores de Puno anuncian paro de 24 horas para este jueves 21 de abril

Al menos cinco comunidades de Juliaca y Azángaro confirmaron su participación en la protesta. (FOTO: RADIO ONDA AZUL)

A casi un mes de las protestas registradas en Puno, nuevamente las comunidades de esta región se organizan para realizar un paro preventivo de 24 horas para exigir al presidente Pedro Castillo Terrones cumplir su promesa de una nueva Constitución y mejores condiciones de vida, debido al alto costo de los productos de primera necesidad.

La protesta fue convocada por los pobladores y agricultores de la cuenca Coata y Muñani para este jueves, quienes anuncian el bloqueo de algunas vías. El representante del Frente de Defensa de Capachica (Juliaca), Benito Cama, afirmó que sostuvieron una reunión virtual de dirigentes de las comunidades de Huata, Coata, Capachica, Paucarcolla y Caracoto, quienes confirmaron su participación en esta medida de protesta.

“Es un paro preventivo contra el monopolio. El costo de vida sube y los productos del campo están bajos. El precio de la quinua estaba 150 soles, ahora no pasa de S/ 40 soles” dijo Benito Cama.

Asimismo, cuestionó la labor del Congreso y piden nueva Constitución “El legislativo no ha producido leyes a favor de la población. El Congreso cuesta dinero a la población peruana, no producen nada” dijo el dirigente, según informó una emisora local.

Por su parte, desde el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, la representante de las comunidades campesinas, Pastora Ochochoque, afirma que en el paro agrario bloquearán la carretera a Saytococha, Sandia y Putina desde la 00:00 horas. Un grupo de pobladores viajará a la ciudad de Azángaro, para bloquear la salida al distrito de San José.

El anuncio de las protestas ocurre dos días después de la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, en el distrito de Coata, donde participó en el relanzamiento del proyecto de inversión del mejoramiento de la transferencia tecnológica del ganado vacuno lechero en la cuenca baja del río Coata, en beneficio de los distritos de Huata, Coata, Capachica y Paucarcolla.

Alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, dice que la Asociación de Municipalidades del Perú está a favor de la pena de muerte
Tags: Nueva ConstituciónParo AgrarioPedro CastilloPuno
Anterior

Congresista Vergara propone crear una comisión especial que monitoree el cumplimiento de los acuerdos de las mesas de diálogo

Siguente

Vladimir Cerrón, populismo con sabor a miedo

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas