A casi un mes de las protestas registradas en Puno, nuevamente las comunidades de esta región se organizan para realizar un paro preventivo de 24 horas para exigir al presidente Pedro Castillo Terrones cumplir su promesa de una nueva Constitución y mejores condiciones de vida, debido al alto costo de los productos de primera necesidad.
La protesta fue convocada por los pobladores y agricultores de la cuenca Coata y Muñani para este jueves, quienes anuncian el bloqueo de algunas vías. El representante del Frente de Defensa de Capachica (Juliaca), Benito Cama, afirmó que sostuvieron una reunión virtual de dirigentes de las comunidades de Huata, Coata, Capachica, Paucarcolla y Caracoto, quienes confirmaron su participación en esta medida de protesta.
“Es un paro preventivo contra el monopolio. El costo de vida sube y los productos del campo están bajos. El precio de la quinua estaba 150 soles, ahora no pasa de S/ 40 soles” dijo Benito Cama.
Asimismo, cuestionó la labor del Congreso y piden nueva Constitución “El legislativo no ha producido leyes a favor de la población. El Congreso cuesta dinero a la población peruana, no producen nada” dijo el dirigente, según informó una emisora local.
Por su parte, desde el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, la representante de las comunidades campesinas, Pastora Ochochoque, afirma que en el paro agrario bloquearán la carretera a Saytococha, Sandia y Putina desde la 00:00 horas. Un grupo de pobladores viajará a la ciudad de Azángaro, para bloquear la salida al distrito de San José.
El anuncio de las protestas ocurre dos días después de la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, en el distrito de Coata, donde participó en el relanzamiento del proyecto de inversión del mejoramiento de la transferencia tecnológica del ganado vacuno lechero en la cuenca baja del río Coata, en beneficio de los distritos de Huata, Coata, Capachica y Paucarcolla.