El Sindicato de Trabajadores de la mina Cuajone, propiedad de Southern Copper, en Moquegua, denunció que el reservorio Viña Blanca, que abastece de agua a más de 5 mil habitantes del campamento minero, se encuentra seriamente dañado luego del retiro de los comuneros que habían bloqueado el suministro.
“Se ha encontrado un forado en uno de los muros de contención y por ahí se ha verificado una fuga de agua”, señaló Juan Carlos Mamani, representante de los trabajadores de Cuajone, en el comunicado. Además, según la información difundida, la válvula de control de paso del agua se encontró dañada, por lo cual se tuvo que “cambiar algunos componentes”.
LEE | La urgente receta para las crisis de Cuajone y Las Bambas
Sin embargo, la empresa Southern Perú señaló que tras la intervención de las autoridades del Gobierno Central y la publicación del Decreto que declara en emergencia el distrito de Torata, se pudo restablecer el orden y retomar el control del reservorio de Viña Blanca.
“Con la presencia pacífica de un grupo de trabajadores de la empresa, miembros del Comité Regional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales de Moquegua, encabezados por el Gobernador Regional, Zenón Cuevas y efectivos de la Policía Nacional; se constató los daños registrados en las instalaciones del vertedero, como también en las válvulas de apertura del agua. Asimismo, se logró evidenciar los daños generados en la vía férrea de propiedad de Southern Perú como el fuerte bloqueo de diversas vías de acceso al reservorio”, detalla el comunicado.
Estos actos, que habrían sido cometidos por un grupo de pobladores de la denominada comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, fueron verificados por representantes de la empresa y efectivos policiales, que levantaron el acta respectiva.
“Tal situación está provocando una pérdida estimada de 15 a 20 litros por segundo de agua del reservorio, que actualmente está discurriendo hacia Quebrada de Cocotea. Además, se encontró la válvula de agua completamente destruida y se constató que fueron retirados ilegalmente, todos los equipos de radio comunicación que se encontraban en la caseta de control de la zona”, indicó.
Como se recuerda las operaciones de Cuajone estuvieron paralizadas por más de 52 días, generando pérdidas superiores a los US$ 260 millones en exportaciones y más de S/ 400 millones por concepto de impuestos.