Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pluspetrol Norte en liquidación advierte sobre riesgo de desastre ecológico en lote 8 del oleoducto norperuano

El lote 8 lleva casi cinco meses tomado por las comunidades indígenas de Loreto en el marco del “Paro Amazónico”.

miércoles 12 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Congresista de Perú Libre, Américo Gonza, propone declarar al yonque como bebida nacional y sello de la marca Perú

El enfrentamiento con los supuestos ronderos se habría dado en la madrugada. No sería la primera vez en que los awajún son amenazados con la invasión de sus tierras. (Foto: Referencial)

El vocero de Pluspetrol Norte (PPN) en liquidación, Aurelio Loret de Mola, advirtió sobre el potencial riesgo de desastre ecológico en el Oleoducto Norperuano, debido a 34 mil barriles de petróleo crudo que están en riesgo de derrame en el lote 8, mismo que lleva casi cinco meses tomado por las comunidades indígenas de Loreto en el marco del “Paro Amazónico”.

En declaraciones a TV Perú, Loret de Mola señaló que “recientes actos de sabotaje” han producido un derrame de crudo a la altura del kilómetro 55.980, “mientras están desmantelando por piezas el oleoducto en otro tramo”, agregó.

LEE | Southern Copper Corporations inicia diálogo con sus trabajadores, quienes estaban impedidos de salir de los campamentos mineros de Toquepala y Cuajone

Además, informó que los comuneros han retenido un camión articulado y dos embarcaciones de PPN en liquidación el último fin de semana, amenazando con “vandalizar la zona industrial del lote 8” si no se atienden sus demandas en la reunión que sostendrán con representantes del Ejecutivo el 15 de enero.

“Las protestas no son contra PPN en liquidación, son contra del Estado, contra del Gobierno. PPN ha cumplido con todos sus compromisos con las comunidades nativas hasta el 2024, o sea, por adelantado. En consecuencia, es claro que nosotros no somos el problema”, consideró.

A través de diversos servicios de control posterior, se detectó un perjuicio contra el Estado valorizado en aproximadamente S/ 2 502 millones durante el 2021.https://t.co/X3ImQHheKm

— Revista Caretas (@Caretas) January 12, 2022
Tags: oleoducto norperuanoparo amazónicoPluspetrol
Anterior

Presidenta del Congreso exhorta a legisladores a cumplir con protocolos sanitarios

Siguente

¡Atención, vecinos! El Mercado Móvil de la MML visitará otra vez el Cercado

Más Recientes

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”

5 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas