Pescadores de la caleta Cabo Blanco, en la región Piura, denunciaron un nuevo derrame de petróleo en su litoral, señalando que Savia Perú, empresa responsable de la explotación de hidrocarburos, debe poner en marcha su plan de contingencia e iniciar las labores de remediación ambiental.
El derrame de petróleo se habría dado la tarde del martes 25 de enero y no fue sino hasta el miércoles 26 que pescadores del distrito de El Alto, provincia de Talara, advirtieron el desastre ambiental y difundieron videos a través de sus redes sociales para dar conocimiento a la opinión pública.
Se pidió que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables de este nuevo atentado contra el mar peruano.
LEE | Ministerio Público solicita impedimento de salida para el director ejecutivo de Repsol, Jaime Fernández – Cuesta y tres funcionarios
De acuerdo a El Regional de Piura, la Capitanía del Puerto de Talara, el OEFA y Osinergmin, junto a la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente (FEMA), acudieron a la zona del derrame para constatar y evaluar los daños a fin de realizar un informe que de pie a sus acciones indagatorias y sancionadoras.
A través de un comunicado de prensa, Savia Perú habría señalado que la fuga se desarrolló en un cabezal de pozo de la plataforma PN-14, mismo que fue dejado sin actividad para realizar las reparaciones respectivas.
Asimismo, la empresa indicó que activó su plan de contingencia, que consta del traslado de lanchas especiales y el lanzamiento de barreras absorbentes en el perímetro de la zona afectada. Savia Perú señala que informó oportunamente a las autoridades competentes y procederá a la elaboración de sus informes correspondientes.