La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que tienen como prioridad lograr que, durante el primer trimestre del 2021, se realice la vacunación contra el COVID-19 y asegura que su sector viene preparándose para ello, aunque eso no depende solamente de su sector.
«Lo que quisiéramos es que se haga la vacunación en el primer trimestre del próximo año, ese es el objetivo. Eso no depende solamente de nosotros, depende de las diferentes empresas farmacéuticas y cómo van avanzado sus ensayos clínicos y la aprobación de vacuna, pero nos hemos preparado para una vacunación en el primer trimestre», indicó Mazzetti a la prensa.
LEE | Pilar Mazzetti descarta integrar el gabinete ministerial de Ántero Flores-Aráoz
Por eso motivo, Mazzetti aseguró se esta trabajando en tener las condiciones adecuadas para cuando la vacuna contra el coronavirus esté lista. Una vez que alguno de los laboratorios la tenga lista se debe tener todo preparado para realizar la compra, se tenga el almacenamiento adecuado y se puede hacer la distribución.
Además, adelantó que para el mes de diciembre estarán llegando 50 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer, las cuales permitirán «probar el sistema», ya que almacenamiento de esta vacuna tiene algunas complejidades, como la «temperatura y poco tiempo de duración».
La ministra Mazzetti señaló que primero se realizará un sistema de muestreo y aplicación de las vacunas. La idea es prepararse para el arribo de un nuevo lote que estaría llegando a Perú en el próximo enero del 2021.
Mazzetti señala que su cartera espera recibir, durante el primer trimestre del próximo año, un millón y medio de dosis Pfizer sobre un total de los 9.5 millones de vacunas que se tienen previstas recibir. La meta es vacunar a 24 millones y medio de adultos antes de las próximas elecciones generales.