Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Petroperú niega que el alza del precio de los combustibles tenga por finalidad “pagar su endeudamiento”

La empresa estatal explicó que el conflicto ruso-ucraniano generó un desequilibrio en la oferta y demanda mundial de combustibles, lo que generó un aumento en sus precios.

martes 05 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
PCM anuncia que venta de combustibles regular y premium se iniciará el 30 de agosto

Petroperú asegura no tener grifos, y que los establecimientos que se asocia a ellos, son "estaciones afiliadas" que fijan sus precios libremente. (Foto: DIFUSIÓN)

Petroperú sostuvo que el incremento de sus precios se deben al alza de los precios internacionales de los combustibles, negando que el alza tenga por finalidad “pagar su endeudamiento”.

Mediante comunicado, la empresa estatal señaló que no cuenta con grifos propios y que los que se identifican como Petróleos del Perú, corresponden a estaciones afiliadas, pero que fijan sus precios libremente, en apego al marco legal vigente.

En ese contexto, explicaron que la invasión rusa a Ucrania generó un desequilibrio en la oferta y demanda mundial de combustibles, lo que devino en un incremento de hasta 75% en los precios internacionales de la gasolina y 77% de incremento en el precio del diésel.

Además, indicaron que el Gasohol 97, 95 y 90 no están incluidos en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), por lo que sus precios variaron más que el Gasohol 84 y el diésel B5-S50 UV, combustibles que sí están comprendidos en dicho fondo.

LEE | Operativo de fiscalización de grifos por INDECOPI y el OSINERGMIN detectan irregularidades

Cabe señalar que el diésel representa el 60% del total del consumo de combustible en el país, de acuerdo con Petroperú.

En ese orden de días, indican que los gasoholes 90, 95, 97 y 98 están sometidos a una carga tributaria adicional que actualmente puede alcanzar hasta un 34% en el precio que se factura en las plantas de abastecimiento de Petroperú.

Finalmente, indicaron que Indecopi y Osinergmin se encuentran constantemente verificando que los grifos del país cumplan con exonerar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a fin de reducir los precios de los combustibles al consumidor.

El titular de Defensa sostuvo que “las únicas estructuras aeroportuarias que tienen permiso del MTC son los aeropuertos, los helicópteros pueden posarse en cualquier sitio, un estadio, una cancha de fútbol”.https://t.co/HfbpRSCssX

— Revista Caretas (@Caretas) July 5, 2022
Tags: alza del combustiblePetroperú
Anterior

VIDEO | Carlos Caro sobre obras ofrecidas por Yenifer Paredes: “No tiene ninguna legitimidad legal para poder contratar por cuenta del Estado”

Siguente

Sector minero energético requiere trabajar en conjunto para atraer inversiones y desarrollar nuevos proyectos

Más Recientes

Indeci promueve el segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este 15 de agosto

Indeci promueve el segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este 15 de agosto

15 agosto, 2022
Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro que iban a ser exportados a la India provenientes de la minería ilegal

Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro que iban a ser exportados a la India provenientes de la minería ilegal

15 agosto, 2022
Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas