Los pescadores afectados por desastre ambiental provocado por la Refinería La Pampilla de Repsol, rechazaron el acuerdo que suscribieron el primer ministro, Aníbal Torres y el gerente general de la empresa, Jaime Fernández-Cuesta, y señalaron que no fueron consultados a la hora de establecer los puntos del contrato.
Así lo dio a conocer el presidente del Sindicato de Pescadores del Puerto de Chancay, Zenón Gallegos, quien en entrevista con Exitosa, informó que el documento presentado por PCM tiene aspectos con los que no están de acuerdo y que sostendrán una reunión con Repsol a las 11 de la mañana.
LEE | PCM y La Pampilla-Repsol firman acuerdo de indemnización para afectados por desastre ambiental en el mar de Ventanilla
Gallegos mostró su preocupación por el extremo en el que La Pampilla señala que uno de los requisitos para ser indemnizado es “no haber recibido anticipo por los acuerdos de compensación previos a la firma del acta”, indicando que los S/ 500 que recibieron fueron “un regalo” y han rechazo que este monto cubra las pérdidas de quienes se vieron afectados por su trabajo.
En esa línea, el secretario general del Sindicato de Pescadores de Ventanilla, rechazó “el monto” de la indemnización acordada. El representante de los pescadores resaltó que la zona afectada por el derrame de petróleo podría estar contaminada por más de 10 años y dijo que Repsol no ha cumplido con limpiar a fondo el mar.
Además, dijo no tener conocimiento de los acuerdos, mismos de los que se enteró apenas hoy.