Perú reabrirá sus fronteras y reanudará los vuelos internacionales el 5 de octubre con un grupo limitado de países, tras casi siete meses de cierre por la pandemia, anunció este viernes 25 de septiembre del 2020 el presidente Martín Vizcarra.
“Los vuelos internacionales quedarán autorizados, a partir del 5 de octubre, entre países de la región y poco a poco a otras latitudes”, dijo Vizcarra en conferencia de prensa.
Precisó que la autorización se dará en función de protocolos específicos que fijarán el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Salud. “Desde ya en la primera semana de octubre. Se va exigir prueba molecular” de COVID-19 con una vigencia de 48 horas, manifestó.
“Estos vuelos serán a destinos seguros desde el punto de vista sanitario”, agregó. El ministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, había dicho el 2 de septiembre que Estados Unidos, México, España y Chile formarían parte del primer grupo de países desde los cuales se autorizarán los vuelos a Perú.
El gobierno peruano había indicado el 17 de agosto que reanudaría los vuelos internacionales cuando bajaran los casos del nuevo coronavirus, lo que sucede de manera paulatina desde la última semana de agosto.
Por otro lado, el mandatario anunció que el estado de emergencia nacional por la pandemia se prolongará hasta fines de octubre. El estado de emergencia “va a ser hasta fin de año, tenemos que hacernos la idea”, comentó.
Vizcarra anunció también que la cuarentena focalizada regirá desde el 1 de octubre solo en algunas zonas de la sierra y la selva. Por tanto, se levantará la cuarentena por completo desde el 1 de octubre en las regiones de Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, todas en el sur de Perú. Además, se autorizará el transporte ferroviario, marítimo y fluvial de pasajeros. En la Amazonía peruana se mueven carga y pasajeros por los ríos.