Desde hace tres cuatro días la vicepresidenta, Dina Boluarte, se encuentra en la ciudad de Davos, en Suiza, donde participa en representación del presidente de la República, Pedro Castillo, en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se realiza del 22 al 26 de mayo.
La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social liderará la delegación oficial integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa y el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham Yamahuchi.
LEER | Ministro Juan Barranzuela Quiroga asume conducción del MTC
Cada año, la Asamblea Anual del WEF o Foro de Davos, se convierte en la plataforma global donde líderes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, la sociedad civil y académicos se reúnen para abordar cuestiones críticas para el mundo. Esta edición tiene como tema central “Preparándonos para la era post-Covid”.
La vicepresidenta Dina Boluarte participará como panelista en la sesión sobre “El Caso Económico de la Educación” y en la sesión sobre la Amazonía, denominada “Un Nuevo Camino para la Cuenca Amazónica”.
Mientras que el Canciller Landa representará al Perú en una sesión dirigida por el Presidente del WEF, Borge Brende, dedicada a reflexionar sobre el actual escenario internacional y las acciones y mecanismos de cooperación necesarios para gestionar los riesgos estratégicos en el panorama político global.
Asimismo, la señora Vicepresidenta y el señor Canciller sostendrán diversos encuentros bilaterales en el marco del evento; tales como reuniones con el Secretario General de la OCDE, el Vice Primer Ministro de Vietnam; los Cancilleres de Costa Rica y Finlandia; así como altos ejecutivos de empresas con inversiones en el Perú y América Latina.