Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

PBI crecería este año 2.5%, pero con riesgo a la baja si se prolonga conflicto entre Rusia-Ucrania

De acuerdo con su Reporte Trimestral Macroeconómico del BCP. El gerente del Área de Estudios Económicos del BCP, Carlos Prieto, mantiene sus perspectivas de crecimiento para el Perú en torno al 2.5% para este 2022, pero el balance de riesgos se inclinaría a la baja en caso de que el conflicto Rusia-Ucrania se prolongue.

martes 29 de marzo del 2022
en Economía, Nacional
FacebookWhatsapp
PBI crecería este año 2.5%, pero con riesgo a la baja si se prolonga conflicto entre Rusia-Ucrania

El gerente del Área de Estudios Económicos del BCP, Carlos Prieto, mantiene sus perspectivas de crecimiento para el Perú en torno al 2.5% para este 2022, pero el balance de riesgos se inclinaría a la baja en caso de que el conflicto Rusia-Ucrania se prolongue.

Prieto Balbuena agregó que “la inflación mayorista, que a febrero ya se ubicaba en un elevado 11% a/a, podría subir a máximos desde los años 90s”. Esta fuerte alza erosionará los márgenes de algunas industrias fuertemente dependientes de insumos importados, lo que debilitará aún más las perspectivas de inversión privada en los sectores más afectados.

Por otro lado, la inflación al consumidor se mantendría por encima del 6% varios meses del año y cerraría el 2022 en torno del 4,5% (segundo año consecutivo notoriamente por encima del rango meta: 1%-3%). “Una inflación al consumidor acumulada 2021-2022 superior al 10% impactará la billetera del consumidor en un contexto de caída de los salarios reales. Para evitar que las expectativas de inflación 2023 se desanclen, el Banco Central de Reserva (BCRP) elevaría su tasa de referencia de 4.00% a 5.25%”, indicó Carlos Prieto.

Finalmente, el gerente del Área de Estudios Económicos del BCP, señaló que la invasión de Rusia a Ucrania impactará al Perú principalmente a través de dos canales:

  • Mayores cotizaciones internacionales de productos que importa el país (como petróleo, granos, fertilizantes), lo que llevará a una mayor inflación, erosión de márgenes de empresas mayoristas y deterioro de la capacidad de compra de los consumidores.
  • A pesar de que Rusia y Ucrania representan menos del 2% del PBI mundial, es probable que en abril el FMI recorte las proyecciones de crecimiento para este año en Europa, EE.UU., Asia. Así, un menor crecimiento de socios comerciales también afectará a una economía pequeña y abierta como la peruana, a pesar de que menos del 1% de nuestras exportaciones se dirigen a Rusia-Ucrania (y menos del 2% de las importaciones provienen de esos países).
Tags: BCPguerra Rusia UcraniaPBI
Anterior

MTC impulsa acciones internas de control y de prevención contra la corrupción

Siguente

Dinero en efectivo vs billeteras digitales

Más Recientes

Keiko Fujimori sobre salida del presidente Pedro Castillo: “Mi posición personal es que debería optarse por un adelanto de elecciones”

Fuerza Popular pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023

26 enero, 2023
Congresista Marticorena sobre posible estatización del gas de Camisea: “Se ha señalado que eso no va”

Congresista Jorge Marticorena propone crear “Comisión de Pacificación”

26 enero, 2023
Raúl Pérez-Reyes juramentó como nuevo ministro de la Producción

Raúl Pérez-Reyes juramentó como nuevo ministro de la Producción

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas