Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Pasajeros del transporte público deben mostrar su carné de vacunación? Qué dice el Minsa

El director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa aclaró que hasta ahora no se ha dado una norma que obligue a los menores de 12 años mostrar su carné de vacunación con las dosis para ingresar a un espacio cerrado.

domingo 26 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
JNJ: el 12 de enero vence plazo para entregar hoja de vida en concurso de jefes de control

El experto indicó que las autoridades de control vehicular, como la Policía de tránsito u otras, tienen la potestad de solicitar dicho documento y verificar que tanto el chofer como su ayudante cuentan con las dosis de la vacuna contra el covid-19. (Foto: Andina)

Con el objetivo de reducir la posibilidad de mayores contagios del covid-19 tras la confirmación de la variante ómicron en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) ha informado que será obligatoria la presentación del carné de vacunación en espacios cerrados, pero ¿qué pasará en el transporte público urbano? Aquí te lo contamos.

“La disposición de obligatoriedad de presentar el uso del carné es para los choferes y cobradores. Para los pasajeros es más un tema de recomendación. Pueden subir (a la unidad) estén o no vacunados”, detalló Alexis Holguín Ruíz, titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa.

LEER | Gobierno aprueba disposiciones para el retorno a clases presenciales o semipresenciales para el año 2022

El experto indicó que las autoridades de control vehicular, como la Policía de tránsito u otras, tienen la potestad de solicitar dicho documento y verificar que tanto el chofer como su ayudante cuentan con las dosis de la vacuna contra el covid-19.

“Podrán solicitar incluso el carné a quienes brindan un servicio de transporte no formal y si no lo tienen no podrán seguir atendiendo. La exigencia es para los conductores y cobradores”, recalcó en entrevista con RPP. 

Exigir DNI u otro documento

Holguín dejó en claro que la exigencia de presentar el carné de vacunación con las dos dosis para subir a un vehículo de transporte de pasajeros solo se aplica para viajes interprovinciales, tal como se ha dispuesto por norma, hace ya varios días. 

“En el caso de viajes a provincia sí es obligatorio mostrar el carné con las dosis completas, de lo contrario una prueba de despistaje de covid-19 con resultado negativo”.

Comentó que cuando se solicite el carné de vacunación, las autoridades están facultadas para exigir el DNI de la persona intervenida u otro documento que acredite que se trata de la misma persona. 

El director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa aclaró que hasta ahora no se ha dado una norma que obligue a los menores de 12 años mostrar su carné de vacunación con las dosis para ingresar a un espacio cerrado. 

“Esto podría cambiar y va a depender de cómo vaya la pandemia. Es impredecible lo que pueda pasar más adelante”. 

“No se ha dado una ley seca”

El experto reiteró que las nuevas medidas de control de la pandemia, como adelantar el toque de queda a las 11 de la noche y prohibir la comercialización de bebidas alcohólicas en espacios abiertos como playas, lagunas y ríos, tiene como único propósito prevenir situaciones que puedan convertirse en focos de infección. 

“Si voy a estar en casa con mi familia hay que buscar que sea un lugar ventilado, usar mascarilla si fuera necesario. Si voy a estar con mi familia, con la que vivo, me puedo reunir con ellos para cenar. Lo que está prohibido es que vengan más personas de otro lado y que se rompa el núcleo familiar”. 

Indicó que las autoridades estarán alertas para intervenir en aquellos lugares donde se presuma que hay una fiesta o aglomeración de personas que no forman parte de la misma familia. 

“No es una ley seca lo que se está dando. Son restricciones para ciertos lugares donde se presume que habrá gente que se va a sacar la mascarilla y van a estar muy aglomerados, incluso al aire libre”. 

Explicó que, si bien al aire libre las posibilidades de un contagio se reducen, el problema es que no todos guardan una distancia prudente, por lo general están demasiado cerca y eso es un riesgo. 

Alexis Holguín anunció que dentro de poco se anunciará la reducción del aforo en algunos espacios cerrados del país, sobre todo aquellos con alta afluencia de público y que cuentan con supervisión de las autoridades. 

Sobre la colocación de la tercera dosis, destacó la concurrencia masiva de la población a los vacunatorios en la última semana, anunciando además que los días de fiesta, 24, 25 y 31 de diciembre, se seguirá atendiendo en algunos puntos de inmunización, de 8 am a 2 pm, y que el público podrá conocer cuáles son y dónde se ubican en la página del mismo ministerio o en sus redes sociales.   

(Tomado de Andina)

MTPE Exige a sindicato de CORPAC S.A. garantizar continuidad de vuelos ante huelga de controladores de tránsito aéreo
Tags: carné de vacunaciónMinsatransporte
Anterior

MINEDU aprueba disposiciones para el retorno al servicio educativo 2022

Siguente

Desde setiembre la Cancillería realizó cinco jornada de promoción de inversiones

Más Recientes

La UE acuerda reforzar el control de las criptomonedas para evitar transferencias anónimas y el blanqueo

La UE acuerda reforzar el control de las criptomonedas para evitar transferencias anónimas y el blanqueo

30 junio, 2022
Comisión de Educación debatirá el predictamen de insistencia de la ley de contrarreforma universitaria

Esdras Medina adelanta que citarán al ministro de Educación, jefe de Sunedu y rectora de la UCV por plagio en la tesis de la pareja presidencial

30 junio, 2022
Comité de la EMA recomienda aprobar la vacuna de Moderna para niños de 6 a 11 años

Ministerio de Salud niega deuda de 21 millones de dólares con el laboratorio Moderna

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas