Han pasado ya veintidós días, en lo que va del presente año, desde que diversas organizaciones sociales convocaron a la población a protestar en contra del gobierno de Dina Boluarte, exigiendo su renuncia inmediata, y el pedido del adelanto de elecciones, convocar a una Asamblea Constituyente y el cierre del Congreso, lo que ha provocado ataques y destrozos a la propiedad privada y del Estado, la muerte de ciudadanos y decenas de heridos entre Policías y manifestantes, así como el constante bloqueo de vías en varias regiones del país.
Como consecuencia de estos bloqueos regiones como Arequipa, Tacna, Madre de Dios y Ucayali han quedado desabastecidas de productos de primera necesidad, combustible y el gas licuado de petróleo (GLP) básico para el hogar.
En la víspera personal PNP con apoyo de la población despejó los tres tramos de la Panamericana Sur en la región Ica, ubicados en el centro poblado La Expansión, ubicado en el distrito de Guadalupe; la carretera Panamericana Sur en km 263 en el sector Barrio Chino y en el 290 en el sector de Expansión Urbana, sin embargo, este despeje solo fue por unas horas ya que los piquetes de manifestantes volvieron a bloquear la vía, produciéndose un enfrentamiento entre personal policial y grupo de personas que dejó como saldo 56 policías heridos. En horas de la noche se reportó varias personas heridas por arma de fuego.
Esta mañana, los kilómetros 235 y 236, registran una larga cola de vehículos por el bloqueo de la Panamericana Sur, algunos conductores reportaron que grupos de vándalos están robando algunos materiales de los camiones.

LEER | Ica: Policía intenta desbloquear varios tramos de la Panamericana Sur | VIDEO
En Lima diversas agrupaciones conformadas por pobladores y estudiantes que llegaron en días pasados del sur, marcharon por las calles del centro histórico, siendo dispersados en varias ocasiones. Más temprano, otro grupo de personas marcharon por diversos distritos hasta llegar a Santiago de Surco donde protestaron en contra del gobierno norteamericano frente a su embajada; motivo que puso en tensión al personal militar que resguarda la sede, que colocó a francotiradores en la parte superior del edificio.
En Arequipa esta mañana, jueves 26 de enero, el MTC reanudó las operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón.
En la región de Junín, en la zona de la Oroya se ha bloqueado el km 143 de la Carretera Central quedando varado ciento de buses y camiones se quedaron a mitad de camino. Miles de personas tienen que caminar largos trayectos a temperatura 2°C, impidiendo el libre tránsito con piedras y palos lo que ha originado que los buses no puedan llegar al terminal terrestre en Huancayo. Lima podría sufrir de desabastecimiento en los próximos días.



Mientras tanto en la región Puno, tropas del Ejército peruano desbloquearon carreteras en el distrito de Pichacani y avanzan hacia la ciudad.
El plan es retomar el control de las comisarías del Sur que habían sido desalojadas durante los enfrentamientos de la semana pasada. Los cajeros del Banco de la Nación no cuentan con el dinero suficiente debido a los bloqueos de las vías.
Por otro lado, en la región de Tacna manifestantes bloquearon el kilómetro 303 de la Panamericana Sur. Los vehículos no pueden llegar hasta el Aeropuerto de la ciudad. También se informó que terminales terrestres nacionales e internacionales, vienen atiendiendo a puertas cerradas pero solo hay salidas a Ica, Arequipa y Arica.
PROVINCIAS BLOQUEADAS
Como se recuerda la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, reportó que, al 24 de enero, se registraron movilizaciones, paralizaciones y bloqueos en protesta contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en 39 provincias del país.
Es así que, se registran concentraciones y movilizaciones en las siguientes provincias: Condorcanqui, Arequipa, Abancay, Antabamba, Aymaraes, Andahuaylas, Chincheros, Celendín, Cusco, Calca, Huánuco, Ica, Lima, Barranca, Mariscal Nieto, Piura, San Román, Puno y Chucuito.
Las provincias que registran bloqueos, son: Padre Abad, Pachitea, Ica, Pisco, Lucanas, Andahuaylas, Abancay, Grau, Cotabambas, Calca, Chumbivilcas, Quispicanchi, Canchis, Tahuamanu, Tambopata, Carabaya, Melgar, Azángaro, Lampa, Huancané, Moho, San Román, Puno, El Collao, Chucuito, Islay, Arequipa, Camaná, Aymaraes, Condorcanqui y Bagua.