Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Paro nacional día 13: Reporte de vías bloqueadas en diversas regiones

SUTRAN informa qué hay 113 vías bloqueadas en nueve regiones del país. Por otro lado, se tiene previsto para este martes 17 de enero se tiene previsto movilizaciones en Lima Metropolitana.

martes 17 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Fiscalía pide información a PCM y ministerios del Interior y Defensa para investigar muertes en el Gobierno de Dina Boluarte

(Foto: LUIS CASTILLO)

Mientras que cientos de personas provenientes de las provincias de Canchis (Cusco) y Andahuaylas (Apurímac), cocaleros del Vraem, se vienen desplazando a la ciudad de Lima para participar en las protestas programadas para el próximo jueves en 19, los bloqueos en las vías a nivel nacional continúan.

Según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), 113 vías en nueve regiones continúan sin pase de vehículos a causa de los piquetes de manifestantes.

Hasta la tarde de ayer lunes 16 de enero, el mapa interactivo de Sutran registró cierre de vías en 44 provincias, que equivale al 22.4% del total de provincias a nivel nacional.

Asimismo, se han registrado movilizaciones y concentraciones en 24 provincias: Bongará, Condorcanqui, Abancay, Antabamba, Andahuaylas, Chincheros, Caylloma, La Joya, Jaén, Urubamba, Espinar, Canas, Cusco, Pisco, Lima Metropolitana, Tambopata, Sánchez Carrión, Pasco, San Román, Carabaya, El Collao, Yunguyo, San Antonio de Putina y Puno.

Que ha provocado la paralización de actividades comerciales en 7 provincias de Andahuaylas, Chincheros, Espinar, Virú, Sánchez Carrión, Tambopata y San Román.

También se ha reportó bloqueos de vías en 30 provincias de Bagua, Rioja, Moyobamba, Lamas, Virú, Pasco, Arequipa, Lucanas, Huamanga, Chincheros, Andahuaylas, Aymaraes, La Convención, Anta, Cusco, Canchis, Quispicanchi, Espinar, Carabaya, Azángaro, Lampa, Huancané, Moho, San Román, Puno, El Collao, Chucuito, Manu, Tambopata y Tahuamanu.

DETALLE POR REGIONES:

 
En Cusco, Canchis y La Convención persisten los bloqueos en el KM. 1068, Vía Cusco Puno Sector Checacupe (Checacupe – Canchis – Cusco). También en el Km. 1076+500, Vía Cusco -Puno (Sector Puente Combapata) Bloqueo en el Km. KM. 1089+500 Red Vial Cusco – Puno (Sector San José), además del bloqueo en el KM. 1112, Vía Cusco – Puno (Sector Puente Arturo) y en el Sector Huamanmarca, Km 185 Quillabamba, del distrito de Huyro (Red Vial Regional Quillabamba-Cusco).
 
En Puno, las provincias de San Antonio de Putina, El Collao, San Román Chucuito y Azángaro continúa bloqueado la carretera del Ovalo Pekosani Vía Huancané – Juliaca, el ingreso a la ciudad de Huancané. Así como, el Km. 2, Vía Juliaca – Arequipa. Los kilómetros 1263+500 Vía Juliaca – Cusco Pucará sigue cerrado por los manifestantes.
El bloqueo en el KM.352+800 Vía Interoceánica en San Gabán, lleva más de 10 días, lo mismo ocurre en el Km. 1409 y Km. 1414 Vía Puno – Desaguadero – Puente Ilave, ubicado en el mismo distrito en la provincia de Collao, Puno.

El Km. 1387, Km. 1391 y Km. 1398 Vía Puno – Desaguadero (Platería – Puno – Puno).
Bloqueo en el Km. 250 y 271, de la Vía Arequipa – Juliaca (Sector Cabanillas).
Bloqueo en el Km. 310 Vía Binacional Desaguadero – Ilo C.P. De Tanka Tanka (Huacullani – Chucuito Juli – Puno.
 
En las provincias de Virú y Otuzco en la region la Libertad, que se unió a las protestas el lunes 16, pobladores bloquearon por unas horas, las vías en los kilómetros 512 CPN- Sector San José -Distrito de Virú-provincia de Virú.

Lo mismo ocurre en el Km 70 Carretera Penetración a La Sierra Liberteña (Cruce Otuzco) Distrito Otuzco-provincia Otuzco.
 
La región de San Martín, la provincia de Moyobamba, Lamas y Rioja tiene varios puntos cercados por manifestantes dedicados a la minería ilegal. El Km. 482 y Km. 483, de la carretera Fernando Belaunde Terry  (Calzada – Moyobamba – San Martin).

Así como, el Km. 535, de la carretera Fernando Belaunde Terry – Puente San Juan de Pacayzapa – CP Pacayzapa – Distrito Alonso de Alvaradao Roque – Provincia Lamas – Departamento San Martín.
Otro punto cerrado se encuentra en la misma vía altura del Km. 432 – CP Naranjillo – Distrito Awajun –  Provincia Rioja – Departamento San Martín.
 
En Madre de Dios, las vías que conectan Tambopata, Manu y Tahuamanu se encuentran cerradas con piedras y palos.

Estas son: El KM. 288 Carretera Interoceânica Urcos – Iñapari  Sector Santa Rosa  (Inambari – Manu – Madre de Dios). KM. 382 Carretera Interoceânica Urcos – Iñapari.

La carretera Interoceánica Urcos Iñapari Sector Iberia en los kilómetros 596 + 900.

TAMBIÉN LEE: Mineros ilegales en Madre de Dios: “Vamos a matarlos de hambre con el bloqueo”

El sector de Laberinto  (Tambopata – Tambopata – Madre de Dios), está bloqueado el KM. 512 de la carretera Interoceânica Urcos – Iñapari.
El sector de Mavila  (Las Piedras – Tambopata – Madre De Dios), también permanece cerrado.
 
La región Amazonas, Bagua y Condorcanqui se encuentra cerrada por grupos de ronderos de las principales Comunidades Nativas de la provincia Bagua, que continúan con el bloqueo de la vía a la altura del sector denominado Villa Hermosa, jurisdicción de la localidad Chiriaco.

Diversas CC. NN del distrito de Nieva, continúan con el cierre de la carretera El Reposo – Saramiriza (Altura del Sector Shawit).
 
En Arequipa los manifestantes llegaron a una tregua y desbloquearon las vías para que la region se abastezca de productos.

Sin embargo, el bloqueo sigue en el Km. 967 Km – Carretera Panamericana Sur Cruce La Joya.
 
Apurímac, Andahuaylas y Aymaraes, el Km. 844 de la vía Longitudinal de la Sierra Sur ,Sector Lucmos Curahuasi Abancay sigue con piquetes de manifestantes.
 
En Tacna pobladores dedicados al agro, cerraron la vía en el KM. 1261 y Km 1260 (Carretera Panamericana Sur (Dist. Sama Las Yaras  y Sama Inclán, Provincia de- Tacna).
 
Cómo se sabe, el paro nacional en diversas regiones del sur, que tiene como exigencias el cierre del Congreso, nuevas Elecciones Generales, la renuncia de Dina Boluarte, la liberación del ex presidente Pedro y convocar a una nueva Asamblea Constituyente, ingresó al día trece de protestas.

Con una cifra de 41 civiles fallecidos en enfrentamientos; 8 civiles, por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo; y un policía, por hechos de violencia en el contexto del conflicto.

Hasta la fecha el Minsa ha reportado un total de 698 heridos.

Por otro lado, se tiene previsto para este martes 17 de enero movilizaciones en Lima Metropolitana; Asamblea y reuniones de bases en Áncash, Huaraz el 18 y 19; una marcha por la Paz en Moyobamba, San Martín. Y la ‘Marcha de los 4 suyos’ que está prevista para el 20 de enero.

SITUACIÓN DE BLOQUEO DE VÍAS CORREDOR MINERO SUR

1. RUTA 5 (Ccapacmarca – Cusco)

– Miscabamba: Vía obstaculizada en un 45%, sin presencia de manifestantes.

– Cantera Tincoc: Vía obstaculizada por una zanja transversal, sin presencia de manifestantes.

– Serpentín de Ccoyabamba: Vía obstaculizada en un 50%, sin presencia de manifestantes.

– Ccoyabamba: Vía obstaculizada en un 50%, sin presencia de manifestantes.

– Cochapata – Ccapacmarca: Vía obstaculizada en un 70% en el tramo entre Conguya – Ccapacmarca; sin presencia de manifestantes.

– Taquima – Ccapacmarca: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes. Las Organizaciones Sociales del distrito, han indicado que no acataran la Declaratoria del Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur, exigen que MLB paralice sus operaciones y que sus vehículos no transiten por su sector.

– 08 de agosto – Ccapacmarca: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes.

– Huascabamba – Ccapacmarca: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes. Las Organizaciones Sociales del distrito, han indicado que no acataran la Declaratoria del Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur, exigen que MLB paralice sus operaciones y que sus vehículos no transiten por su sector.

– C.P. Cancahuani: Vía bloqueada, sin presencia de manifestantes.

2. RUTA HHR (MLB – PILLONES)

– Huascabamba – Ccapacmarca: Vía bloqueada, sin presencia de manifestantes. Las Organizaciones Sociales del distrito, han indicado que no acataran la Declaratoria del Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur, exigen que MLB paralice sus operaciones y que sus vehículos no transiten por su sector.

– 08 de agosto – Ccapacmarca: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes.

– Taquima – Ccapacmarca: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes. Las Organizaciones Sociales del distrito, han indicado que no acataran la Declaratoria del Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur, exigen que MLB paralice sus operaciones y que sus vehículos no transiten por su sector.

– Cochapata – Ccapacmarca: Vía obstaculizada en un 70% en el tramo entre Conguya – Ccapacmarca; sin presencia de manifestantes.

– Alto Huininquiri: Vía obstaculizada en un 80%, sin presencia de manifestantes.

– Plataforma Wincho: Vía obstaculizada en un 40%; sin presencia de manifestantes.

– Centro Poblado Wincho: Vía obstaculizada en un 60%; sin presencia de manifestantes.

– La Glorieta – Velille: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes.

– Puente Oquero – Urinsaya: Vía obstaculizada al 60%, sin presencia de manifestantes.

– Coporaque Cruce Hudbay – Espinar: Vía obstaculizada al 80%, sin presencia de manifestantes.

– Puente Coporaque – Espinar: Vía obstaculizada en un 60%, con presencia de manifestantes.

– Ciudad Espinar: Diversos accesos a la ciudad se encuentran obstaculizados en un 20%, con presencia de manifestantes.

– Puente Amistad: Vía obstaculizada en un 70%, con presencia de manifestantes.

– Puente Cañipia: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes.

– Puente San Martin: Vía bloqueada, con presencia de manifestantes.

– Marquiri – Espinar: Vía obstaculizada en un 60%, sin presencia de manifestantes.

– Óvalo Marquiri: Vía obstaculizada en un 20%, sin presencia de manifestantes.

– Óvalo Ocoruro: Vía obstaculizada en un 60%, sin presencia de manifestantes.

– Pampas Quechuas: vía bloqueada, con presencia de manifestantes.

Contraloría: Megaoperativo de Control Municipal en Lima Metropolitana se detectó más de S/ 38 millones de perjuicio económico

Anterior

El presidente de Vietnam dimite tras los escándalos de corrupción

Siguente

Beder Camacho revela que continúa laborando en el despacho presidencial

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas