Pese al diálogo sostenido entre los gremios de transporte de carga pesada y un equipo multisectorial del Ejecutivo liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, algunos de ellos acataron la paralización y realizaron algunos bloqueos en diversas regiones del país.
El presidente de la Coordinadora Regional de Transporte de Lambayeque, Wilson Miñope, confirmó que las regiones de Cusco, Arequipa y Lambayeque acatarán hoy un paro de transportistas, luego de no llegar a un acuerdo con el MTC.
Algunas vías de dichas regiones amanecieron bloqueadas por un sector de transportistas que no llegaron a un acuerdo con el MTC. Una de ellas fue la carretera Interoceánica que une Cusco y Madre de Dios que fue interrumpida impidiendo el paso de vehículos. Taxistas en la ciudad de Cusco aprovecharon esta situación para aumentar los precios de sus tarifas.
LEER | Excomandante General de la FAP, Jorge Chaparro: “Un general y dos coroneles han querido influenciar en el proceso de ascensos”
“No hemos aprobado ningún acta, tal y como lo han querido presentar. Nos hicieron participar a través de una reunión virtual con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, donde supuestamente íbamos a tener voz y voto, pero no nos abrieron los micrófonos”, señaló Miñope.
En declaraciones a radio Exitosa indicó que los transportistas solicitan la reducción del precio del combustible a través del Impuesto Selectivo al Consumo y piden la presencia del MTC en las regiones para instalar una mesa de diálogo. “Estamos cansados de ir a Lima a que nos miren la cara y que siempre no tengan trasnochados y de hambre. Nosotros asumimos costos, pero ellos jamás vienen a las provincias a ver la realidad”.
Al pedido de los transportistas de Lambayeque también se suma el de los gremios de la ciudad de Cusco. El presidente de la Asociación de Transportistas de Cusco, Estanislao Alegre, detalló que este lunes la región acatará un paro de 24 horas. “Esto por el alza en el precio del combustible, gas y otras demandas”.
Cabe mencionar que algunos dirigentes que asistieron a la reunión, acordaron suspender hasta el 1 de diciembre el paro indefinido anunciado para este 8 de noviembre.