El paro agrario continúa. Ahora las nuevas manifestaciones se dieron tras la decisión del Congreso de no aprobar la Ley Agraria y regresarla a la Comisión de Economía. Parte de los requerimientos de los trabajadores del sector agrícola y agroexportador es la mejora de la calidad laboral y aumento del jornal.
Al margen de ello, al rededor de las 10 am. al rededor de 500 efectivos policiales de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) llegaron hasta el lugar con la finalidad de desbloquear este tramo de la Panamericana Sur y, con ello, permitir el normal tránsito de los buses y camiones que quedaron varados.
LEE | Paro Agrario: “La policía está usando armas de fuego” afirma congresista Lenin Bazán
Se conoce que unos manifestantes recibieron heridas producto de los perdigones que emitió la PNP. Además se informó que se utilizaron hasta gases lacrimógenos para mantener el orden.
“Tanto en el sur como en el norte, diagnostico que existe un conflicto social, básicamente con armas de fuego, con bombas lacrimógenas por parte de la policía”, indicó justamente el congresista Lenin Bazán, quien era el promotor de esta ley.