Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Óscar Malca: “Crisis de los contenedores afectará a los consumidores”

Para el experto en comercio internacional está crisis se podrá observar en la campaña navideña de 2021, siendo el consumidor final el principal afectado.

martes 09 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Óscar Malca: “Crisis de los contenedores afectará a los consumidores”

El transporte marítimo representa el 85% del comercio mundial, es decir, todos los productos del mundo se movilizan por mar y provienen, principalmente, desde la “fábrica del mundo” en el continente asiático. En el Perú la proporción es similar de todos lo que se consume. Sin embargo en los últimos meses se ha observado el incremento de los precios de dichos productos o la ausencia de ellos.

Óscar Malca, vicedecano de la carrera de negocios internacionales de la Universidad del Pacífico, explica que este es un fenómeno que se produce a nivel mundial por la gran demanda de importación y la menor capacidad de exportación de diversos países. Por fortuna, el Perú exporta en la misma proporción con la que importa, por lo que no se produce el estancamiento de los contenedores que transportan los productos.

Otro factor es el incremento del comercio electrónico. En 2020 se incrementó en un 20% y para el 2021 se espera cerrar con el 30% de incremento de estas transacciones. Y por último, otra razón es por la pandemia del Covid-19, qué provocó que diversos países quedarán confinados. En las grandes fábricas de Asia muchos trabajadores no cumplieron sus funciones para protegerse del coronavirus, por lo que la producción se retrasó. En el Perú la situación fue similar, porque quedaron restringidos diversos envíos y llegadas de contenedores sobre todo en la segunda ola del Covid-19.

Para el experto en comercio internacional está crisis se podrá observar en la campaña navideña de 2021, siendo el consumidor final el principal afectado. Por ello hay diversas opciones que tiene el Perú para salir de esta crisis. Conoce más sobre ellas en la siguiente entrevista:

https://www.facebook.com/revistacaretas/videos/936047744008190
Tags: campaña navideñacomercio internacionalcrisis de los contenedoresÓSCAR MALCA
Anterior

Comisión de Defensa acordó citar al secretario presidencial, Bruno Pacheco, para el lunes 15 de noviembre

Siguente

Colegios de Abogados del país respaldan decisión del Poder Judicial de retomar labor presencial diaria

Más Recientes

AAP: Sector automotor crece 5.7%

AAP: Sector automotor crece 5.7%

16 agosto, 2022
¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

16 agosto, 2022
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas