Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual reconoce marcas sectoriales peruanas

Peruanidad reconocida a nivel mundial, la ONU a través de su entidad especializada en propiedad intelectual OMPI, aceptó la solicitud del Estado peruano para el registro de sus marcas sectoriales.

martes 22 de febrero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual reconoce marcas sectoriales peruanas

La Marca Perú a lo largo de estos años se ha convertido en parte esencial del orgullo nacional, siendo el principal distintivo peruano en todos los momentos importantes que nos representan, tanto de manera local como internacional. (Foto: DIFUSIÓN)

La Organización de Naciones Unidas, a través de su entidad especializada en propiedad intelectual OMPI, aceptó la solicitud del Estado peruano para el registro de sus marcas sectoriales Cafés del Perú, Cafés del Perú especialidades Únicas, Alpaca del Perú, Coffiees from Perú Unique Specialities, Perú Textiles, Perú Xpert, Super Foods Perú y Pisco, spirit of Perú.

“La Marca Perú ha cumplido 10 años de vigencia y en este tiempo ha permitido cohesionar en torno a su identidad, un legado valioso que resume la riqueza de su milenaria historia y un presente lleno de entusiasmo y progreso que el mundo reconoce y valora como un potente signo distintivo”, señaló Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo.

LEER | Minsur y autoridades del distrito de Ajoyani en Puno firman histórico convenio marco para el desarrollo sostenible

Profundizar en el reconocimiento legal a nivel mundial de las marcas sectoriales representa la valoración de los productos peruanos, el trabajo de hombres y mujeres que desde las empresas peruanas y el Estado se esfuerzan por brindar productos de calidad única que el usuario global puede identificar como propios del Perú

Amora Carbajal, presidente Ejecutiva de Promperú, entidad de Mincetur que tiene el encargo de resguardar la marca país y las marcas sectoriales, refirió:

“Este paso global de incorporación en el registro jurídico de OMPI de las marcas sectoriales peruanas permitirá la adecuada protección frente a eventuales usos no autorizados por parte de terceros”.

“Ya hemos tenido experiencia positiva donde se defendió la Marca Perú, ganando en un litigio que protegió el uso de nuestra identidad país frente al uso y apropiación que un tercero intentó utilizar sin autorización”.

La Marca Perú a lo largo de estos años se ha convertido en parte esencial del orgullo nacional, siendo el principal distintivo peruano en todos los momentos importantes que nos representan, tanto de manera local como internacional.

Con este soporte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, PROMPERÚ invita a los interesados a formar parte del programa de licenciatarios de la Marca Perú y las marcas sectoriales, ingresando al link https://peru.info/es-pe/marca-peru/programa-de-licenciatario solicitando mayor información a través de un correo a marcapais@promperu.gob.pe.

La Marca Perú y las marcas sectoriales tienen ahora un peso específico en la jurisprudencia internacional, es importante decir que estos elementos desarrollan en el público un concepto conocido como Lovemark, que permite valorizar su adhesión, generando un importante valor agregado a los productos y servicios que lo aplican con la adecuada autorización.

La UE urge a Rusia a revertir el reconocimiento de las regiones rebeldes de Ucrania
Tags: alimentosOrganización Mundial de la Propiedad
Anterior

Las fuertes lluvias en el sur de Bolivia dejan al menos dos muertos y ocho desaparecidos

Siguente

Remesas de peruanos en el exterior alcanzaron máximo histórico en 2021

Más Recientes

Rusia multa a Twitch por difundir “información falsa” sobre la guerra en Ucrania

Rusia multa a Twitch por difundir “información falsa” sobre la guerra en Ucrania

31 enero, 2023
EEUU pondrá fin a la emergencia sanitaria por COVID-19 el próximo 11 de mayo

EEUU pondrá fin a la emergencia sanitaria por COVID-19 el próximo 11 de mayo

31 enero, 2023
Francia presenta un nuevo plan para luchar contra el racismo

Francia presenta un nuevo plan para luchar contra el racismo

31 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas