La Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe presenta este jueves 01 de septiembre en rueda de prensa una nueva nota técnica que aborda la situación del empleo en América Latina y el Caribe con los últimos datos disponibles.
(Registro para la prensa: https://ilo-org.zoom.us/webinar/register/WN_fI9K0esMRzGuWIa6piK5qg)
El análisis de la OIT, un Panorama Laboral de medio término, trata aspectos relacionados con la cantidad y la calidad del empleo en una etapa de recuperación tras la inédita crisis laboral causada por la pandemia.
Al mismo tiempo aborda el impacto sobre el empleo en la región de una crisis global agravada por la agresión rusa a Ucrania.
LEER | El 86% del total de candidatos incumple presentación de Declaración Jurada de Intereses
La nueva publicación será presentada a los medios de comunicación por la Directora Regional a.i. de OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts, y por la autora principal de la nueva nota técnica, la especialista regional en economía laboral de OIT Roxana Maurizio.
Este nuevo estudio de OIT, que forma parte de forma parte de la serie Panorama Laboral en tiempos de COVID-19, contiene datos sobre el empleo, informalidad, salarios, y sobre la situación de mujeres y jóvenes.
Los periodistas están invitados a asistir a la rueda de prensa que será realizada de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Es imprescindible registrarse como representante de un medio de comunicación para poder participar.
Datos:
Qué: Presentación del Panorama Laboral de medio término sobre la situación del empleo en América Latina y el Caribe.
Cómo: Rueda de prensa virtual con la Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe.
Cuándo: Jueves 01 de septiembre a las 11:00 hora de Lima (10:00 SJO – 11:00 BOG, MEX – 12:00 SCL – 13:00 BRA, BUE – 15:00 GMT).
Dónde: Regístrese en Zoom: https://ilo-org.zoom.us/webinar/register/WN_fI9K0esMRzGuWIa6piK5qg