Un operativo contra el tráfico ilegal de madera realizó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental FEMA de la Selva Central en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco donde encontró producto maderable deforestado.
En el lugar, el fiscal provincial Walter José Augusto Ramírez Simbala encontró 310 bloques de cedro (cedrela odorata), equivalente a 27.68 metros cúbicos ocultos en una zona agreste donde incursionó con personal del Área Nacional Protegida (ANP) de SERNANP y de la Comisaría de Puerto Bermúdez.
Los bloques de cedro habían sido cortados por individuos que no tenían autorización para realizar la tala del producto maderable forestal (PMF) por tratarse de un bosque natural protegido por ley.
LEER | Fray Vásquez y Bruno Pacheco siguen prófugos de la justicia, su ubicación continúa siendo un misterio para la Policía Nacional del Perú
El fiscal refiere que los taladores ilegales dejaron abandonado un campamento maderero clandestino, por lo que se procedió a la búsqueda de los sujetos y de algunos elementos que puedan dar más pistas de los depredadores.
Al encontrarse el PMF en una zona alejada y no contar con la logística necesaria para el traslado de dicho producto debido a la inaccesibilidad del camino, la FEMA dispuso la reducción del tamaño de los bloques de cedro con una motosierra, de acuerdo al Decreto Legislativo 1220. Asimismo, dispuso la destrucción del campamento donde encontraron instrumentos relacionados con el almacenamiento y acopio ilegal de madera de cedro.
El representante del Ministerio Público abrió investigación preliminar por este caso contra los que resulten responsables del presunto delito de tráfico ilegal de madera agravado, previsto en el artículo 310-A y C del Código Penal.