Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Operación en el VRAEM tendría como objetivo la captura de José Quispe Palomino “camarada José”

En la operación cayeron el infante de Marina, Marden Vallqui, y Edin Vásquez del Ejército Peruano.

sábado 13 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Operación en el VRAEM tendría como objetivo la captura de José Quispe Palomino “camarada José”

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, habló este sábado en la mañana sobre la operación que se viene realizando en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem) y donde el objetivo es la captura de José Quispe Palomino “camarada José”.

En esta operación de combate, que se lleva a cabo en la zona de Vizcatán, están participando las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y cuenta además con la participación del Ministerio Público.

El ministro Gavidia señaló que a pesar de que esta zona es complicada por “las trampas y cuevas que han sido preparadas por años por los delincuentes terroristas”.

De acuerdo a la información, los comandos lograron llegar a uno de los campamentos de Sendero Luminoso y en el enfrentamiento habría muerto dos senderistas, una mujer herida y al menos seis personas heridas.  Y de lado de las fuerzas del orden fallecieron el infante de Marina, Marden Vallqui, y Edin Vásquez del Ejército Peruano.

En el campamento senderista se encontró armamento de guerra. Entre los fusiles decomisados estaría el que pertenecía al propio Camarada José. Algunas información señala que el líder del último remanente de Sendero Luminoso estaría gravemente herido.

El ministro Gavidia señaló que esta operación militar se inició después de “un trabajo de inteligencia muy detallado, realizado con mucho tiempo de anticipación”.

Al momento que le dio la entrevista a Radio Exitosa, el sábado 13 en la mañana, el ministro Gavidia señaló: “No puedo dar el detalles precisos por razones obvias”. Aseguró que “se está trabajando permanentemente” y aseguró que “al término de las operaciones podemos sacar un balance real del resultado”.

Gavidia señaló que “las comunicaciones son muy restringidas” debido al accidentado terreno y que por eso había dificultad en tener información pero que estaba “seguro del éxito y de los logros que van a traer nuestros soldados”.

Tags: Camarada JoséJosé Quispe Palomino
Anterior

Canciller Rodríguez Mackay negó haber apoyado la teoría del fraude electoral

Siguente

Manifestación frente al Ministerio Público en apoyo a la fiscal Patricia Benavides

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas