Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ONPE facilitará la votación de miles de peruanos que viven en las zonas alejadas del país

Se instalará urnas electorales en más de mil centros poblados con la finalidad de garantizar el voto y evitar largos viajes de los votantes.

jueves 08 de abril del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
ONPE facilitará la votación de miles de peruanos que viven en las zonas alejadas del país

Del total de centros poblados beneficiados, 786 provienen del anterior proceso electoral en 2016, a los que se suman 256 centros poblados más, donde habitan 228 mil 727 ciudadanos.

Con la finalidad de evitar una posible propagación del virus de la Covid-19, a causa del traslado de la población a sus locales de votación, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalará mesas de sufragio en 1,042 centros poblados de todo el país, durante las elecciones generales de este domingo 11 de abril.

De esta forma busca garantizar una votación sin contagios de 775 mil 696 electores, considerados como población en estado de pobreza y pobreza extrema.

La ONPE busca con esta medida evitar el traslado de los electores de su centro poblado a los distritos donde les corresponde votar. Para ello, están implementando una estrategia de acercamiento del voto al ciudadano en sus propios centros poblados, con la finalidad de reducir el ausentismo en el país. “Hemos trabajado una estrategia para acercar el voto al ciudadano. No solamente tener más locales, sino que estos estén en las zonas más alejadas, porque hemos querido colocar mesas de sufragio cerca de los más pobres”, señaló Piero Corvetto, jefe de la ONPE.

LEE | INS: Variante brasileña del Covid-19 se encuentra en 10 regiones

Del total de centros poblados beneficiados, 786 provienen del anterior proceso electoral en 2016, a los que se suman 256 centros poblados más, donde habitan 228 mil 727 ciudadanos.

Centros poblados beneficiados

Los nuevos centros poblados se encuentran ubicados en siete regiones del país, 34 en Cajamarca, 24 en Amazonas, 23 en Ancash, 19 en Loreto, 18 en San Martín, 17 en Lambayeque y 16 en Puno.

Por ejemplo, en el caso del centro poblado de Piura son 268 electores. Este se encuentra en el distrito de Tigre, provincia y departamento de Loreto. Ellos debían viajar dos días aproximadamente en embarcaciones fluviales para poder llegar a su local de votación.

Al no existir una movilidad que pueda trasladar a los electores, los pocos autos suelen cobrar hasta S/ 150 soles por persona.

La misma situación ocurre en el centro poblado San Luis de Huañupiza, que tiene 257 electores y está en el distrito de San Juan de Yanac, provincia de Chincha en Ica. Aquí, los pobladores tienen que trasladarse caminando entre ocho y 10 horas por senderos de herradura hasta llegar a su local de votación. Al no existir una movilidad que pueda trasladar a los electores, los pocos autos suelen cobrar hasta S/ 150 soles por persona. Otro detalle es que la mayoría de personas de este centro poblado son adultos mayores con discapacidades, lo que dificulta su traslado.

Otro centro poblado que será beneficiado es Getsemaní, con 192 electores, ubicado en el distrito de Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza en Amazonas. Las personas de este lugar, para movilizarse tienen que realizar dos viajes, primero a pie y luego en movilidad durante 14 horas para llegar al distrito de Omia. El gasto realizado por cada elector para sufragar es de S/ 200 soles, y de esta manera evitan pagar la multa. Con estas facilidades, la ONPE impediría que miles de electores terminen contagiados con el virus del SARS-CoV-2.

También es importante cumplir con los protocolos sanitarios con los que cuenta la ONPE para protegernos de cualquier posible contagio de la Covid-19.

Es importante cumplir con los protocolos sanitarios con los que cuenta la ONPE para protegernos de cualquier posible contagio de la Covid-19.

Por su parte, César Velásquez, Jefe de Medicina Preventiva de Seguros RIMAC, recordó que hay que cumplir con las propuestas dadas por la ONPE para el domingo 11 de abril. “Respetar la hora asignada es una buena acción preventiva para disminuir el riesgo de contagio. Esto garantizará un aforo reducido del 30 % al 50 % en los locales de votación, los cuales han sido triplicados con espacios abiertos y de mayor ventilación como parques o estadios”, explica el médico.

Velásquez también recordó si la persona se encuentra dentro de la población de riesgo, puede optar por solicitar una excepción para la exoneración de la multa por no acudir a votar.  Recordó que el voto es obligatorio para los ciudadanos mayores de 18 hasta los 70 años. Para mayores de 70 es facultativo, sin embargo, las personas a partir de 65 años pueden solicitar esta exoneración para evitar la exposición.

También instó a usar correctamente la mascarilla o el uso doble, llevar alcohol o gel desinfectante, mantener el distanciamiento social a un metro y medio, llevar un lapicero azul de uso personal, respetar la hora asignada por la ONPE y conocer previamente la mesa de votación y número de orden para no estar mucho tiempo expuesto.

Presidente Sagasti sostiene que están «negociaciones muy avanzadas» con Johnson & Johnson
Tags: ONPE
       
Anterior

Caretas Electoral | Grace Baquerizo propone cuota de empleabilidad a personas con discapacidad

Siguente

Elecciones 2021: las propuestas extremistas e insólitas de Pedro Castillo

Más Recientes

Elecciones 2021: Pedro Castillo señaló “Hoy día el pueblo peruano se ha quitado la venda de los ojos”

Elecciones 2021: Pedro Castillo señaló “Hoy día el pueblo peruano se ha quitado la venda de los ojos”

12 abril, 2021

Elecciones 2021: conoce el perfil de Pedro Castillo

12 abril, 2021
Elecciones 2021: Pedro Castillo y Keiko Fujimori se irían a segunda vuelta, según Ipsos

Elecciones 2021: Pedro Castillo y Keiko Fujimori se irían a segunda vuelta, según Ipsos

11 abril, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas