La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap) expresó su rechazo al proyecto de ley que propone ampliar el contrato de las empresas de hidrocarburos a 40 años, impulsado por la bancada Acción Popular.
Para la organización, la aprobación de esta norma afectaría a los pueblos indígenas ya que consideran que “significaría más tiempo de impunidad de las empresas de hidrocarburos depredar la naturaleza y despojar territorios indígenas”.
LEE | Provincia de Mariscal Nieto será declarada en estado de emergencia por conflictos entre comuneros y trabajadores de Cuajone, informó la ministra Betssy Chávez
Señalan que si la norma entra en vigencia, significaría “más ríos envenados por derrames petroleros y más personas con metales pesados y otras sustancias tóxicas en la sangre”, lo que impactaría en el modo de vida y la supervivencia de los pueblos indígenas.
Asimismo, observaron que el Gobierno insiste en el extractivismo pese a que prometió “cambios estructurales” y exigieron el archivo definitivo de dicha iniciativa legislativa.