El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) alerta que la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol, viene mezclando arena limpia con arena contaminada por el derrame de petróleo, como “metodología de limpieza”.
Ante ello, el OEFA exige “el cese de las acciones de mezcla de arena impregnada con petróleo crudo con arena limpia en la zona supramareal de la playa San Gaspar, la cual es utilizada como metodología de limpieza en la playa mencionada; así como en otras playas donde se estuvieran ejecutando dichas acciones”.
También solicitan acreditar la metodología utilizada como acción de limpieza en la playa San Gaspar, así como su eficacia.
Asimismo, precisan que las medidas administrativas dictadas por la autoridad de fiscalización ambiental son de obligatorio cumplimiento por parte Repsol y el incumplimiento de estas puede ocasionar la imposición de multas coercitivas, de hasta 100 UIT (equivalente a S/ 460 000) por cada medida y de manera sucesiva, hasta constatar su cumplimiento.

Las medidas incumplidas y sancionadas contra Repsol
Hasta la fecha Repsol ha incumplido 5 de las 16 medidas administrativas dictadas.
- Identificación de las zonas afectadas por el derrame.
- Limpieza de las zonas afectadas.
- Contención y recuperación de hidrocarburos.
- Contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo en las Áreas Naturales Protegidas.
- Contención y recuperación del hidrocarburo del segundo derrame de petróleo, ocurrido el 25 de enero del 2022.
Por estas razones, el OEFA le ha impuesto hasta el momento cinco multas coercitivas por un monto total de 2 millones 300 mil soles a la empresa española.