Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

OCDE brindará asistencia técnica al Perú para acelerar adopción de estándares de integridad en la administración pública

Jefe del Gabinete Aníbal Torres destacó que el país ha intensificado su participación en espacios internacionales anticorrupción con el fin de elevar los estándares de integridad.

lunes 11 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
OCDE brindará asistencia técnica al Perú para acelerar adopción de estándares de integridad en la administración pública

Torres Vásquez resaltó el decreto supremo 185-2021-PCM, que establece la creación de la plataforma de debida diligencia en el sector público, herramienta que estará a disposición de todas las entidades del Estado para identificar posibles riesgos en la contratación y/o designación de servidores, funcionarios y proveedores. (Foto: DIFUSIÓN)

El jefe del Gabinete Aníbal Torres Vásquez, se reunió con altos funcionarios de la División de Integridad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como parte del proceso de incorporación de dicha organización, para establecer una Delegación de Asistencia Técnica al Perú para el fortalecimiento del Sistema de Integridad y afianzamiento de una cultura de integridad en la administración pública. 

En dicha cita, participaron el embajador designado ante la República de Francia, Rolando Ruiz Rosas; el secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Cavagnaro; el secretario de Integridad Pública de la PCM, Eloy Munive, y representantes de la OCDE. El premier Torres destacó la implementación de acciones contra la corrupción efectuadas por el Perú en el marco del proceso de adhesión del país a la OCDE y detalló algunas de las disposiciones emitidas por el Gobierno en esta materia. 

LEER | El 63% de peruanos consideran que el presidente Pedro Castillo debería renunciar, según Ipsos

Torres Vásquez resaltó el decreto supremo 185-2021-PCM, que establece la creación de la plataforma de debida diligencia en el sector público, herramienta que estará a disposición de todas las entidades del Estado para identificar posibles riesgos en la contratación y/o designación de servidores, funcionarios y proveedores. 

“Hemos presentado un primer paquete de normas con propuestas para ser analizadas y debatidas oportunamente en el Legislativo, que buscan garantizar mayores instrumentos para la investigación y sanción del delito de soborno a nivel nacional y trasnacional; prevenir y evitar “puertas giratorias” en el sector público y asegurar la incorporación de cláusulas anticorrupción en todos los contratos suscritos por el Estado con empresas proveedoras y locadoras de servicio”, explicó el premier. 

Del mismo modo, anunció que este año se fortalecerán las capacidades de los servidores y funcionarios públicos en los tres niveles de gobierno en este aspecto, el cual iniciará con un diagnóstico de conocimiento, actitudes y prácticas en las entidades de la administración pública y que apunta a la identificación de riesgos y la elaboración de contenidos adecuados para el desarrollo de sus capacidades.

Además, añadió que la corrupción es un fenómeno que trasciende las fronteras y, en esa línea, el Perú ha intensificado su participación en espacios internacionales anticorrupción, como la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. 

“El proyecto de cooperación entre la OCDE y el Perú es una muestra de nuestro interés por aplicar las mejores prácticas y acelerar su proceso de adopción en las entidades del sector público para elevar los estándares de integridad en nuestro país”, sostuvo. Agregó que el Perú reconoce la transparencia, la ética y la integridad como aspectos consustanciales al ejercicio de la función pública. 

En tanto, el secretario general de la PCM, Carlos Cavagnaro, destacó la importancia de esta política de estado anticorrupción para todo el Estado y el Gobierno, y expresó el compromiso de continuar trabajando en este sentido. 

Finalmente, Julio Bacio, jefe de la División de Integridad de la OCDE, felicitó al Perú y a la Secretaría de Integridad Pública de la PCM por las reformas y los logros obtenidos en los últimos años, lo que garantiza la activa participación de esta secretaría en los distintos grupos de trabajo de la OCDE. “Perú es quizás el país de la región que hizo mayor énfasis en pasar de políticas anticorrupción tradicionales a políticas de integridad, que buscan promover un cambio más profundo”, enfatizó.

Ministro del Interior realizó reconocimiento a policías heridos de Lima e Ica tras protestas
Anterior

Del 12 al 20 de abril: el reconocido actor ítaloperuano Blas Roca Rey viene al Perú

Siguente

Vacunatorios lucieron vacíos durante el fin de semana

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas