Una obstetra de 60 años fue brutalmente agredida por cerca de 50 manifestantes que acatan el paro agrario en la región Ayacucho. El hecho ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana de este jueves cuando la mujer acudía a su centro de labores en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, ubicado en la zona de Canaan, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
Por temor a represalias, la mujer ha decidido no compartir sus datos. CARETAS logró conversar con una de las hijas de la trabajadora de salud, quien contó que usualmente la mujer es trasladada en un vehículo particular, pero debido a las protestas en el centro de la ciudad tuvo que trasladarse en una moto, hasta que fue intervenida por los violentos manifestantes.
Cerca de llegar al hospital regional la obstetra “fue interceptada por la turba que la agarró a correazos y fue empujada hasta caer al suelo”, contó Mirella Prado. Por más que la mujer intentó identificarse como trabajadora de salud, esto exacerbó más los ánimos de los pobladores, quienes incluso “le reclamaron por las malas atenciones de los hospitales”.
“Uno de ellos tenía como una correa y la empezó a golpear, a consecuencia de esto tiene moretones en el brazo. En el brazo derecho tiene una marca que ahora está morada. Producto el tumulto se cayó y en ese movimiento también la arrastraron en el piso y por eso también tiene las rodillas con heridas”, dijo.
“Estaban súper molestos, les mostró el fotocheck de obstetra. Incluso le dijeron tú eres trabajadora del hospital y no nos atiendes bien, por lo que fueron más violentos y agresivos con ella”, agregó.
Tras la violenta agresión, la mujer tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital donde labora. Ahora se encuentra recuperándose en su vivienda.
Violenta protesta contra el Legislativo y Ejecutivo
Desde las primeras horas de este jueves los manifestantes agrarios, trabajadores y miembros de sindicatos acatan un paro en regiones como Ayacucho, Puno, Áncash, Apurímac, Pichanaqui (Junín). Los pobladores piden al presidente Pedro Castillo cumplir su palabra y mejorar las condiciones de vida tras el alza de los alimentos de primera necesidad, impulsar la segunda reforma agraria con mejores costos para los fertilizantes y una nueva Constitución. Asimismo algunos manifestantes piden el cierre del Congreso, pues consideran que sus acciones han sido poco efectivas.
Especialmente en Ayacucho los manifestantes bloquearon las principales vías de acceso a esta ciudad. Quienes intentan cruzar las vías son castigados a correazos. Es así como se observa en videos compartidos en las redes sociales, cuando los manifestantes castigan a quienes se oponen a la protestas.