Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Nuevo terminal en el aeropuerto internacional Jorge Chávez dinamizará las inversiones en infraestructura

Como organismo regulador tenemos el reto de generar confianza en inversionistas y usuarios.

sábado 04 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Nuevo terminal en el aeropuerto internacional Jorge Chávez dinamizará las inversiones en infraestructura

“Debido a la pandemia del Covid-19 en el país, el sector aeroportuario ha sido el más afectado, tanto en inversiones como en sus ingresos, situación que actualmente se mantiene”, advirtió la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, durante su participación en el Foro de Organismos Reguladores: Roles y desafíos en el contexto actual, organizado por AmCham Perú.

 “La inversión en el sector de aeropuertos tanto en carga movilizada como en número de pasajeros se ha reducido. No hay certidumbre en la industria aérea porque el número de vuelos ha bajado notablemente en el mundo”. No obstante, destacó que tenemos ad portas una inversión importante en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el nuevo terminal y que podría operar de manera paralela con el actual, dependiendo de la demanda, situación que debe ser evaluada por la empresa concesionaria y el Estado para cumplir con los plazos en beneficio de los usuarios.

En su exposición, la presidenta del Ositrán señaló que otras infraestructuras de transporte como las carreteras y la Línea 1 del Metro también se han visto afectadas durante el 2020 debido a las restricciones establecidas para evitar la propagación del Covid-19, y actualmente están empezando a recuperarse. “La Línea 1 del Metro operó en el 2020, con restricciones de horario y aforo. Mientras que en la red vial no hubo transporte de pasajeros, solo de carga por un periodo de tiempo, lo cual afectó el cobro de peajes”. Por otro lado, subrayó que el sector portuario fue el menos afectado el año pasado y pudo mantener sus inversiones, debido a la naturaleza de sus operaciones.

Verónica Zambrano, remarcó que es necesario mantener las reglas claras y generar confianza para recuperar la economía del país: “Desde nuestro rol como organismo regulador tenemos el reto de generar confianza en los inversionistas, y a los usuarios con un servicio idóneo. Para ello, hemos establecido políticas dentro de la institución como la implementación de los estándares de la OCDE, acciones concretas contra la corrupción, fortalecimiento de los canales de atención a los usuarios, la transformación digital, el fortalecimiento de los Consejos de Usuarios, la rendición de cuentas -que se da desde el 2018- tanto al Congreso como en Audiencia Pública, entre otras”.

Para finalizar remarcó que la principal tarea del Ositrán, es velar por el cumplimiento de los contratos de concesión, lo que redunda en un buen servicio a los usuarios.

Tags: Aeropuerto Jorge Chávezcovid-19Ositran
Anterior

Karelim López habría jugado un papel en el proceso de vacancia del expresidente Martín Vizcarra a través de su secretaria Karem Roca

Siguente

Guardaparques del Santuario Histórico de Machupicchu y la Reserva Comunal Purús son reconocidos con Premio Carlos Ponce del Prado

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas