Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“No solo tenemos que resistir, tenemos que reconstruir los aspectos que todavía están débiles”

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, participó de la presentación de plantas de oxígeno medicinal, iniciativa de Respira Perú. También se promulgó la Ley que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los diversos hospitales públicos y privados.

jueves 21 de enero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
“No solo tenemos que resistir, tenemos que reconstruir los aspectos que todavía están débiles”

La ministra de salud, Pilar Mazzetti, participó de la presentación de la primera línea de producción de plantas de oxígeno medicinal del país, fruto de la iniciativa Respira Perú de la empresa Modasa en Lurín.

“Hoy estamos aquí para demostrar que cuando nos unimos, las cosas sí son posibles. Es un orgullo saber que una empresa peruana, en colaboración con muchas entidades está logrando sacar la necesidad más grande de nuestro país en este momento”, señaló.

LEE | Mirtha Vásquez: «Se tiene que trabajar en adquirir las camas UCI y los balones de oxígeno»

En ese contexto, indicó que la pandemia de la COVID-19 nos encontró en una situación “tremendamente débil en cuanto a la provisión de oxígeno.”

Asimismo, la ministra de Salud remarcó el esfuerzo de los gobiernos regionales, locales, la sociedad civil organizada y el Estado para lograr colocar plantas de oxígeno. Finalmente, Pilar Mazzetti señaló que “solamente unidos vamos a poder resistir y al mismo tiempo, no solo tenemos que resistir, tenemos que reconstruir todos aquellos aspectos de nuestra patria que todavía están débiles”.

MAPA DEL OXÍGENO MEDICINAL

La Defensoría del Pueblo publicó en julio de 2020 el Informe Especial donde mostró el mapa de oxigeno medicinal. En el documento detalló que, a esa fecha, “no existe en el país ninguna plataforma web que reúna este tipo de cifras. Además, no existe información suficiente y actualizada sobre el oxígeno en las plataformas de SUSALUD, DIGEMID o las Salas Situacionales del MINSA ni de los gobiernos regionales”. Según información de la entidad, no se publicó otro mapa actualizado sobre la medicina.

EJECUTIVO GARANTIZA OXÍGENO

El Ejecutivo promulgó la Ley que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los diversos hospitales públicos y privados del país. Esta nueva norma fue publicada este último 21 de diciembre a través del diario El Peruano.

También autoriza el uso de este recurso con una concentración no menor al 93% en todas las instituciones prestadoras de servicios de salud en el sector público, privado o mixto.

El candidato presidencial por el Partido Morado se refirió al breve mandato de Manuel Merino. “Hoy, sin duda, estamos mejor que antes”, aseguró.https://t.co/TVxB47uAOP

— Revista Caretas (@Caretas) January 21, 2021
Tags: Pilar Mazzettiplanta de oxigeno
Anterior

UPP presenta proyecto de ley para convocar Asamblea Constituyente mediante referéndum

Siguente

“No haré campaña virtual porque la política es contacto con la gente”, sostiene Yonhy Lescano

Más Recientes

Ministerio de Vivienda transfiere S/ 51 millones al Fondo Mivivienda para Bono Familiar Habitacional

Ministerio de Vivienda transfiere S/ 51 millones al Fondo Mivivienda para Bono Familiar Habitacional

3 julio, 2022
Alcalde Romero Sotelo anuncia primer Plan de Seguridad Vial para la provincia de Lima

Alcalde Romero Sotelo anuncia primer Plan de Seguridad Vial para la provincia de Lima

3 julio, 2022
Lucio Castro sobre nuevo ministro de Educación: “Nos parece que tiene que ser un maestro”

Sutep acataría huelga nacional si el gobierno no atiende sus demandas

3 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas