Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Navidad: 7 consejos para cuidar tu salud mental en esta temporada

El número de personas que sufren del estrés y la ansiedad provocada por el luto ha incrementado debido a la pandemia global, que ha arrebatado a miles de peruanos de sus familias.

martes 21 de diciembre del 2021
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
Navidad: 7 consejos para cuidar tu salud mental en esta temporada

En Lima, el 52,2% de la población sufre de estrés moderado a severo, causado principalmente por los problemas de salud, económicos o familiares, como consecuencia de la COVID-19, según el MINSA. A pesar del retorno a la nueva normalidad, las consecuencias se ven reflejadas en la salud mental de las personas, aún más en fechas festivas como Navidad o Año Nuevo que movilizan mucho a nivel emocional.

Para Camila Benzaquen, co-fundadora de la plataforma de bienestar integral Mente Bonita, “Aquellas personas que han perdido a un ser querido o están viviendo un duelo que podría generar una somatización de sus emociones, reviviendo momentos conflictivos para ellos y sintiendo la ausencia de aquellos que ya no están.

El número de personas que sufren del estrés y la ansiedad provocada por el luto ha incrementado debido a la pandemia global, que ha arrebatado a miles de peruanos de sus familias. Es una época del año además donde éste se cierra y genera muchos cuestionamientos a nivel de introspección: ¿logré realmente lo que quería? ¿cierro mi año de forma positiva?”

Las personas que resultaron más afectadas fueron las que ya padecían de trastornos de la salud, aquellos que perdieron a seres queridos en la pandemia y quienes desarrollaron trastornos de la salud mental debido al confinamiento o crearon hábitos dañinos para lidiar con el estrés. “Todos de alguna manera perdimos algo, hasta el sentido de la libertad, lo cual implica un proceso de duelo significativo”, señala Camila Benzaquen. Es así como, desde Mente Bonita, parte del portafolio de StartUPC, brinda algunos consejos para que podamos cuidar de nuestra salud mental y gozar de unas bonitas fiestas:

  1. La salud mental importa. Es importante pedir ayuda cuando lo necesitamos. Reconocer a la salud mental como un importante factor para la mejoría integral, más no el único. Tener siempre presente la importancia de la actividad física y una buena alimentación.
  2. Permitirse retornar al contacto con los seres queridos continuando con los protocolos COVID. Las amistades y vínculos familiares juegan el papel de un factor protector en la salud mental de las personas.
  3. Plantearse la posibilidad de asistir a terapia psicológica. Investigar y conocer la realidad de la práctica profesional de la psicología, entendiendo que esta solo puede traer desarrollo y bienestar para los pacientes.
  4. Practicar actividades que promuevan la salud mental: meditación, deporte, artes (escénicas, danza, canto, escritura, entre otros).
  5. Expresar el bienestar o malestar constantemente. No guardarse las emociones. El estrés y ansiedad generado durante los últimos 2 años puede ser, con mucha facilidad, empatizado por el resto de los peruanos: habiendo ellos vivido también la misma pandemia. Todos estamos atravesando momentos difíciles, la empatía para con el otro es clave.
  6. Reconocer posibles factores de riesgo (drogas, adicciones, comida dañina) que podrían afectar negativamente la estabilidad mental de cada uno.

Seamos conscientes de lo que nuestro cuerpo nos está tratando de decir. Hablemos, expresemos, nuestra salud mental importa, y ocuparte de ella es el primer paso para cultivar un estado de tranquilidad.

En el Perú existen más de 2 millones 936 mil 294 empresas registradas hasta septiembre del presente año

Tags: Navidad
Anterior

´No me digas solterona 2´ lista para estrenarse en pantalla grande

Siguente

Ley de Cáncer: "No podemos someter a pacientes con cáncer a tiempos burocráticos y que les den respuestas cuando ya no están"

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas