Mediante una publicación, National Geographic destacó que el cacao blanco se ha convertido en un “producto joya conocido como el mejor cacao del mundo, el cacao criollo de corazón blanco“.
“Llegando a la frontera con Ecuador, zigzagueando entre caminos de tierra, plantaciones de mango verde, maracuyá, limón cevichero y mango ciruelo se encuentra una de las mayores plantaciones de cacao blanco orgánico de Perú. En un país en el que se localizan 8 de las 10 variedades de cacao que existen en el mundo, sin lugar a dudas, el blanco es la joya de la corona: el de Piura se considera el mejor cacao del mundo y sólo representa el 0,25% de la producción mundial”, refirió en su portal oficial.

Asimismo, indicó que una de las que gestiona y produce gran parte de la plantación de cacao blanco orgánico se llama “César Vallejo” y está ubicado en la localidad de Polo Blanco, aunque, no es la única.
“En esas montañas hay cientos de hectáreas de plantaciones gestionadas por diferentes comunidades que se han puesto de acuerdo para reservar las 200 hectáreas localizadas en la cumbre de las montañas con el único objetivo de mantener la producción de cacao virgen. Un lugar en el que ningún árbol se toca ni se utiliza. De hecho, ni si quiera hay forma de llegar hasta ellos”, reseñó.
Además, recalcó que grandes empresas chocolateras de gran prestigio se han animado por comprar cacao blanco del norte de Perú.
“Este hallazgo ha hecho que en los últimos años, desde aquel descubrimiento, empresas chocolateras de gran prestigio se hayan decidido a comprar cacao blanco del norte de Perú con la intención de hacer un chocolate especial y diferente que nada tiene que ver con lo habitual. Valrhona, Philipe Bernachon, Marcolini o Pierrick Chouard, son algunas de las compañías que utilizan los frutos de las vainas de cacao criollo para elaborar sus exquisitos dulces. Privilegiado el que los pruebe“, finalizó.
