Hoy inició la campaña de vacunación en el marco de la estrategia nacional “¡Vamos a tu encuentro, vacúnate ya!”, del Ministerio de Salud, donde se logró vacunar contra el Covid-19 a más de 50 ciudadanos que viven en las calles de Lima Metropolitana.
Esta es el primera de varias campañas que organiza el programa “Volver a Casa”, Sisol Salud y la Municipalidad de Lima, dirigida a personas mayores de 30 años que se encuentran en situación de mendicidad y que pernoctan en la vía pública.
La presencia de adultos mayores, discapacitados y afroperuanos siguen encabezando la lista de las personas que habitan en diferentes lugares de Lima Metropolitana, así como en otras ciudades. Actualmente, el Perú tiene más de 32 millones de personas y en el cual casi el 25% de la población se encuentra en algún grado de vulnerabilidad.
Para esta actividad se contó con la participación de tres brigadas de vacunación de Sisol Salud, las cuales se ubicaron en la plaza San Pedro, en Cercado de Lima para vacunar y realizar pruebas de descarte Covid-19.
Reniec también se hizo presente ayudando a identificar a las personas que aceptaban ser inoculadas con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y no contaban con documentos.
En la intervención social también participaron representantes del Ministerio de Salud y personal de Seguridad Ciudadana.
Atención para los más vulnerables
Desde su creación, en febrero del 2019, el programa municipal Volver a Casa, que busca retornar a la vida cotidiana a ciudadanos que viven en la calle para lograr la restitución de sus derechos, ha rescatado a 731 habitantes de calle. De esta cifra, 395 han salido de esa situación de abandono y retornado a su hogar o han sido internados en albergues municipales por decisión propia.