Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mundial Qatar 2022: cómo entrenar nuestra mente para ganar

lunes 28 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Mundial Qatar 2022: cómo entrenar nuestra mente para ganar

Cada vez más cerca del final de la etapa de clasificatorias al Mundial, la selección peruana jugará nuevamente este 29 de marzo una oportunidad para llegar al mundial Qatar 2022. Estos tensos resultados hacen que muchos peruanos sientan frustración o tengan una visualización negativa de lo que podría suceder. ¿Cómo podemos cambiar esta mentalidad y por qué es importante entrenarla?

“Cuando hablamos de gustos o pasiones con actividades como el fútbol, es muy importante que sepamos controlar nuestros sentimientos de ansiedad o frustración cuando no conseguimos los resultados deseados”, indicó la Dra. Mónica Ramírez, Jefe de Programas Preventivos de Sanitas Perú. “Entrenar nuestra mente de manera disciplinada para convertir las amenazas en oportunidades y poder afrontar panoramas negativos nos permitirá no solo mejorar nuestro control de emociones, sino también nos servirá para ámbitos personales y profesionales”, agregó.

El portal Bienestar INC[i][ii] indicó varios consejos que podemos seguir para tener una mente tranquila, de cara al último partido de nuestra selección:

  1. Pensar como ganadores. El llamado es a controlar nuestros pensamientos, en lugar de dejar que ellos nos controlen a nosotros. Para esto, debemos estar más conectados con ellos a lo largo del día. Esto no es tan fácil como parece, porque no nos damos cuenta del poco control que tenemos sobre la forma en que piensa nuestra mente. Sin embargo, el lugar donde terminemos mañana depende, en gran medida, de adónde nos lleven nuestros pensamientos.
  2. Practicar la meditación. Varios estudios han demostrado que meditar cambia el modo en que nuestro cerebro responde al estrés. Es por eso que entrenadores como Phil Jackson, de los Chicago Bulls y Los Angeles Lakers, dice que enseñar a sus jugadores a meditar lo ayudó a ganar 11 títulos de la NBA como entrenador. Claramente, aumentar nuestra conciencia del momento presente nos brinda una gran ventaja competitiva en el mundo distraído de hoy.
  3. Visualicemos el éxito. Las imágenes mentales tienen un efecto profundo en la forma en que se comporta nuestro cuerpo. Los estudios muestran consistentemente que, sin importar nuestro nivel de habilidad, visualizarnos a nosotros mismos ganando tienen un gran efecto en nuestro éxito. Y, aunque los resultados dependan de nuestros jugadores, por lo menos se reducirán nuestros niveles de ansiedad.
  4. Usemos diálogos positivos. Hablar entre nosotros mismos de manera positiva reduce la ansiedad y nos ayuda a tomar mejores decisiones. Repitámonos fuerte y claro los resultados que queremos.
  5. Practiquemos la gratitud. La gratitud se ha relacionado con una serie de beneficios físicos y psicológicos, incluida la felicidad. Un estudio incluso encontró que las personas agradecidas son un 25 por ciento más felices. Entonces, este martes 29 de marzo, entrenemos nuestro cerebro para celebrar y agradecer lo bueno de estar jugando, independientemente del resultado. Podría ser la forma más simple, pero más efectiva, de aumentar nuestro bienestar.
Tags: mundial de qatar 2022Qatar 2022
Anterior

445 adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima inician el Año Escolar 2022

Siguente

Debate sobre moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo durará cuatro horas

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas