Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mujeres campesinas desarrollan el primer programa radial en quechua sobre derechos sexuales y reproductivos

Será conducido de manera rotativa por más de 10 mujeres campesinas activistas que emitirán el programa a través de Radio Sicuani (1360 AM) desde la región Cusco.

lunes 01 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Mujeres campesinas desarrollan el primer programa radial en quechua sobre derechos sexuales y reproductivos

● La iniciativa es creada por la organización Acción Por Igualdad, la cual también brindará asesorías y talleres legales gratuitos sobre esta materia a nivel nacional.

En el Perú, 13 de cada 100 adolescentes son madres de familia o se encuentran en estado de gestación. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), el número de partos en niñas menores de 15 años se incrementó de 1,158 a 1,438 entre 2020 y 2021. Se debe tener en cuenta, además, que un embarazo en una niña de 14 años o menos es considerado como consecuencia de una violación sexual.

A fin de reducir estas alarmantes cifras mediante la concientización y una mayor difusión de los derechos sexuales y reproductivos, la organización feminista “Acción Por Igualdad” (APORI), a través de su proyecto “Acción Verde”, lanzará el primer programa de radio en quechua llamado “Kushka Acción Verde”.

Este espacio radial será conducido de manera rotativa por el equipo de Gloria Pilares, Amelia Choquelque, Juliana Mamani, Oshin Soncco, Norma Huanca, Rosa Dionisia, Elvira Quispe y Nely Tito, Vicenta Cahuana, Maribel Mamani, Rosalía Mamani, mujeres campesinas que dialogarán con la población sobre temas como educación sexual, maternidad, embarazos forzosos, entre otros.

El programa se lanzó el 26 de julio a las 7 p.m. a través de la señal de Radio Sicuani (1360 AM) en Cusco y a partir de agosto, todos los últimos martes de cada mes, la ciudadanía podrá informarse mediante “Kushka” . “Queremos que la audiencia sienta que va a tener un espacio de atención legal de calidad, que se les va a escuchar”, añadió Gloria Pilares, conductora del programa y articuladora quechua.

Adicionalmente, APORI se encuentra brindando actividades gratuitas que también son parte de “Acción Verde”, como asesoría legal y el próximo lanzamiento de una escuela legal interdisciplinaria, donde se realizarán un programa educativo integral sobre derechos sexuales y reproductivos a través de la plataforma digital Zoom, a mujeres, personal de salud y diversidades (LGTBIQ+). El proyecto es descentralizado, por lo que cualquier persona podrá acceder desde su lugar de residencia.

Finalmente, las personas que hayan visto vulnerados sus derechos y deseen recibir una asesoría legal gratuita, pueden comunicarse a la central telefónica (01) 7436710, al WhatsApp +51 1 7436710 o +51 972765939. Además, el correo electrónico accionverde@accionporigualdad.com responderá de forma activa de lunes a viernes en el horario de 7 a 5 p.m. a todos los que soliciten mayor información.

II Concurso del Cuento de la Mil Palabras en Lenguas Originarias: Lenguas Vitales

Tags: Acción por la Igualdadderechos sexuales y reproductivosmujeresquechuahablantesRadio Kushka Acción Verde
Anterior

Confirman primera muerte en Perú por viruela del mono, ocurrida en el hospital 2 de Mayo

Siguente

Estados Unidos anuncia que está dispuesto a negociar con Rusia un nuevo acuerdo para sustituir el Tratado START

Más Recientes

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023
Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

7 febrero, 2023
BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas